Categories: Deportes

Carlos Queiroz cada vez más cerca de ser el DT de Colombia ¡Este sería su millonario sueldo!

El portugués, actual director técnico de Irán, es la carta más fuerte que ha sonado en las últimas semanas para dirigir a la Tricolor.

Carlos Queiroz, de 65 años, es uno de los entrenadores que el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tiene para reemplazar a José Pékerman en el cargo de entrenador de la Selección Colombia. Queiroz sería confirmado en la próxima reunión del comité ejecutivo, programada para los siguientes días, con la idea de que empiece su vinculación en febrero, cuando termina su contrato con la selección de Irán.

Según información del programa radial, Planeta Fútbol, de Antena 2, los directivos de la FCF se reunirán con Carlos Queiroz en Dubái. La reunión tendrá el propósito de finalizar su vinculación del portugués con Colombia.

Además, según el periodista, Carlos Antonio Vélez, la Federación Colombiana de Fútbol  le ofrecerá al portugués un salario anual de entre 2 y 3 millones de dólares, es decir, cerca de 9.500 millones de pesos colombianos.

Esto se ganaba ‘Don José’

El entrenador argentino terminó el trabajo con la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018 y según se conoció a través de medios internacionales, el salario de Pékerman en la selección era de 1.5 millones de euros por año (Más de 5.400 millones de pesos colombianos). El argentino ocupó la posición 12 entre la lista de estrategas mundialistas mejor pagados en 2018, según lo publicó el portal Marketing Registrado.

Así llegó la Federación a Queiroz

Tan pronto se confirmó la salida de Pékerman, medios de comunicación y algunos dirigentes del FCF dieron como opción a dos candidatos colombianos, uno, Reinaldo Rueda, quien aunque estaba comprometido con Chile. Y estaba la posibilidad de Juan Carlos Osorio, quien había firmado con la selección de Paraguay.

Con esos dos nombres descartados, se especuló con técnicos extranjeros como el argentino Gustavo Alfaro, quien negó haber tenido algún ofrecimiento, al igual que el brasileño Scolari, con el que al parecer no pasó de una gestión de empresarios. Así las cosas, el camino quedó despejado para Carlos Queiroz, quien hoy sería el único candidato firme.

La posible llegada de Carlos Queiroz a Colombia

Sí el portugués se convierte en el nuevo director técnico de la selección, llegaría al país en compañía de su asistente técnico y su preparador físico. Además, contaría con Arturo Reyes como segundo asistente para aprovechar el conocimiento y la buena relación del estratega colombiano con el actual plantel.

Otro detalle importante que se pudo conocer es que la presentación en conjunto de Carlos Queiroz y Arturo Reyes sería en el mes de marzo, cuando la Selección enfrente a Japón en un partido amistoso de preparación para la Copa América y luego enfrente a otro rival que podría ser México o Perú.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Carlos QueirozCopa América de Brasil 2019deportesFederación Colombiana de FútbolJosé PékermanSelección Colombia

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago