Categories: Deportes

Cali tendrá un museo en homenaje a Freddy Rincón

El museo se construiría en el Estadio Pascual Guerrero y contaría con elementos deportivos que usó Rincón.

Freddy Rincón, leyenda de la Selección Colombia y el fútbol sudamericano, falleció el pasado miércoles 13 de abril (2022) y para recordar a este gran icono del fútbol mundial, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró que se evalúa la posibilidad de crear un museo en el interior del Estadio Pascual Guerrero, en homenaje a Freddy Rincón.

Este espacio estará dedicado a enaltecer su historia y vida deportiva, exhibiendo sus momentos de gloria en el fútbol nacional e internacional. (Las historias de amor de Freddy Rincón. ¡Hoy lo recuerdan con nostalgia!)

“Estamos en conversaciones con la familia de Freddy. Queremos poder colocar en el estadio Pascual Guerrero un museo que adelante homenaje a su vida deportiva y a su historia. Espero que la familia nos acompañe en esta decisión de armar un gran museo para siempre homenajear al Coloso de Buenaventura”, aseguró el mandatario de la ciudad.

Un homenaje a su carrera deportiva

El mandatario local aseguró que para llevar a cabo este homenaje se deberán tener varios elementos como las camisetas que usó en la Selección Colombia, en el Real Madrid, Palmeiras, Corinthians y en el América de Cali. Para poder recopilar todas las prendas y el material para que el museo tenga sentido, también se sostienen conversaciones con la familia de Freddy.

De igual manera, Ospina aseguró que la Alcaldía de Cali tiene la disposición para financiar el museo de Freddy en el espacio deportivo más importante para los caleños. (5 goles de la Selección Colombia que han hecho historia ¿Cuál es el mejor?)

Un coliseo también llevará el nombre del deportista

El alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, anunció que un coliseo que se está recuperando durante su administración llevará el nombre de Coliseo Freddy Eusebio Rincón Valencia, en honor al legado futbolístico y humano que el ‘Coloso’ le brindó al puerto del Pacífico colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

24 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago