Categories: Deportes

El Bayern Múnich se siente orgulloso de dos equipos de los Montes de María en Bolívar y Sucre

El equipo alemán realizó una publicación en sus redes sociales en donde mostró cómo el fútbol sirvió para dejar a un lado el conflicto armado y curar las heridas.

Colombia estuvo inmersa en un conflicto que le dejó grandes secuelas psicológicas y sociales a muchos habitantes.

Una de las zonas que más sufrió fue la región de los Montes de María, la cual se encuentra situada entre los departamentos de Bolívar y Sucre.

En total fueron más de 50 masacres las que sacudieron esta región del país, dejando cientos de miles de desplazados y una gran pobreza.

El fútbol como método de unión social

Una de las actividades que tenían los habitantes de esta zona del país para permanecer unidos era el fútbol, debido a que se organizaban diferentes partidos.

Sin embargo, este deporte pasó a un segundo plano ya que las personas no se sentían motivadas a realizarlo y estaban más preocupadas por la problemática que estaban viviendo.

Después que el conflicto armado en Colombia terminara, en parte por la firma del tratado de paz, las regiones más afectadas empezaron a rehacer sus vidas con una mayor facilidad, entre esos avances empezó a destacarse el retorno del deporte y la práctica de fútbol.

Los elogios del Bayern Múnich

Fruto del enorme avance que ha tenido el país en este aspecto, el equipo en donde juega el volante colombiano James Rodríguez, destacó la labor que se está realizando en los Montes de María para poder tener una vida tranquila.

Por este motivo, publicó un video en las redes sociales, en donde se ve como dos equipos de fútbol, usando las camisetas del Bayern, realizan un partido, pero lo más importante, muestran una reconciliación y una integración entre la comunidad.

Además, el club alemán al conocer esta situación, decidió regalarles a los dos equipos, camisetas originales del equipo, haciéndolos partes de esta importante institución deportiva a nivel mundial.

El hecho de que un equipo tan grande haya entendido y comprendido el proceso de reconciliación que han tenido los municipios de Espiritano y El Salado, es un motivo de orgullo para todo el país, debido a que demuestra que el avance que está teniendo Colombia en este aspecto es de reconocimiento mundial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

7 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

7 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

7 días ago