Categories: Deportes

El Bayern Múnich se siente orgulloso de dos equipos de los Montes de María en Bolívar y Sucre

El equipo alemán realizó una publicación en sus redes sociales en donde mostró cómo el fútbol sirvió para dejar a un lado el conflicto armado y curar las heridas.

Colombia estuvo inmersa en un conflicto que le dejó grandes secuelas psicológicas y sociales a muchos habitantes.

Una de las zonas que más sufrió fue la región de los Montes de María, la cual se encuentra situada entre los departamentos de Bolívar y Sucre.

En total fueron más de 50 masacres las que sacudieron esta región del país, dejando cientos de miles de desplazados y una gran pobreza.

El fútbol como método de unión social

Una de las actividades que tenían los habitantes de esta zona del país para permanecer unidos era el fútbol, debido a que se organizaban diferentes partidos.

Sin embargo, este deporte pasó a un segundo plano ya que las personas no se sentían motivadas a realizarlo y estaban más preocupadas por la problemática que estaban viviendo.

Después que el conflicto armado en Colombia terminara, en parte por la firma del tratado de paz, las regiones más afectadas empezaron a rehacer sus vidas con una mayor facilidad, entre esos avances empezó a destacarse el retorno del deporte y la práctica de fútbol.

Los elogios del Bayern Múnich

Fruto del enorme avance que ha tenido el país en este aspecto, el equipo en donde juega el volante colombiano James Rodríguez, destacó la labor que se está realizando en los Montes de María para poder tener una vida tranquila.

Por este motivo, publicó un video en las redes sociales, en donde se ve como dos equipos de fútbol, usando las camisetas del Bayern, realizan un partido, pero lo más importante, muestran una reconciliación y una integración entre la comunidad.

Además, el club alemán al conocer esta situación, decidió regalarles a los dos equipos, camisetas originales del equipo, haciéndolos partes de esta importante institución deportiva a nivel mundial.

El hecho de que un equipo tan grande haya entendido y comprendido el proceso de reconciliación que han tenido los municipios de Espiritano y El Salado, es un motivo de orgullo para todo el país, debido a que demuestra que el avance que está teniendo Colombia en este aspecto es de reconocimiento mundial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

18 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago