Imagen: Instagram @eduard_atuesta
Los colombianos que están siendo dirigidos por el técnico Arturo Reyes tienen la ventaja de ser locales y lograr el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio que se realizarán entre el 24 de julio y 09 de agosto de 2020. (La meta de Colombia es llevar 100 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio)
El Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 es un torneo de selecciones de fútbol para definir solamente dos equipos de Sudamérica que participan en Juegos Olímpicos que se realizan cada cuatro años y se lleva a cabo desde 1960. En el certamen participan los 10 equipos pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol. (Las grandes hazañas de Tatiana Calderón, la primera mujer latina en conducir un Fórmula 1)
Así se juega este torneo donde el primer y actual campeón es Argentina:
En la primera fase la sede será en las ciudades de Pereira y Armenia, en la segunda fase el torneo se jugará en Bucaramanga. Las 10 selecciones suramericanas se dividirán en los siguientes dos grupos:
Como una novedad y otra ventaja ante sus rivales, la Selección Colombia que sueña con jugar los Olímpicos, tiene 65.2% de la nómina con experiencia usando la camiseta tricolor en otras categorías. Se considera un equipo experimentado, porque 15 de los 23 convocados ya se vistieron con la camiseta de Colombia, 8 de ellos en el Mundial Sub 20 de Polonia en 2019. Como si fuera poco, dos futbolistas (Benedetti y Balanta) ya debutaron con la absoluta y uno de ellos sabe lo que es disputar unos Juegos Olímpicos.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…