Imagen: Fuente: Instagram Movistar Team
Desde los 13 años el entrenador de ciclista Rusbel Yecid Achagua Acero empezó a trabajar con Nairo en una pequeña escuela deportiva en Boyacá, ahí inició la travesía de un niño que luego se iba a consagrar como el mejor ciclista de Colombia.
“Desde pequeño se veía un muchacho que sobresalía en todos los terrenos e incluso le ganaba a otros muchachos de otras categorías”. Recuerda Rusbel.
Rusbel, quién fue el primer entrenador de Nairo, nos contó algunas anécdotas en los inicios del campeón, “Don Luis Quintana era muy exigente y casi no le daba permiso para salir a entrenar pero Nairo se metía sus escapadas”.
Entrevista exclusiva con Rusbel Yecid Achagua Acero, el primer entrenador de Nairo Quinatana:
Dicen que ‘el primer amor nunca se olvida’… Y sin duda a nuestro campeón Nairo Quintana le pasó igual. Su primera bicicleta se la había regalado su papá, don Luis Quintana y un padrino, pero ya que no era profesional y le costaba mucho entrenar con ella, unos grandes amigos en el municipio de Arcabuco (Boyacá) incluido Rusbel, le hicieron una rifa para comprarle una bicicleta que no era de alta gama pero le ayudó bastante en sus entrenamientos.
Nairo nunca se olvida de donde viene y esos días difíciles cuando inició en el deporte, por eso, ha apoyad el programa de ciclismo ‘Boyacá, raza de campeones’ apadrinando a mucho niños y jóvenes para sacar a esos semilleros que serán el futuro del deporte pedal de Colombia, una labor liderada por Rusbel Yecid Achagua Acero y otros entrenadores.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…