Categories: Colombia me encanta

Universidades en Colombia entrenan perros para detectar el COVID-19 ¡Van muy avanzados!

El encargado de este trabajo es el grupo de Investigación de Problemas en Enfermedades Infecciosas (Gripe), de la Universidad de Antioquia.

Un estudio realizado por el grupo de Investigación de Problemas en Enfermedades Infecciosas (Gripe), de la Universidad de Antioquia, en conjunto con la Universidad Nacional y University of Wisconsin de Estados Unidos llevó a que a través del entrenamiento de seis perros en una finca de El Retiro, en el oriente antioqueño, sirva para que los animales sean capaces de tener una exactitud alta para diagnosticar el COVID-19 en la saliva de un contagiado. Este trabajo se hizo con el apoyo de 12 pacientes infectados y otros 100 sanos que autorizaron el uso de sus fluidos. (Colombia iniciará ensayos clínicos de la OMS para hallar tratamiento contra el virus)

Labor en proceso

“Los perros pueden identificar, con una alta tasa de precisión, olores únicos de compuestos orgánicos volátiles generados durante una infección; como resultado, estos puede diagnosticar agentes infecciosos oliendo muestras y, a veces, el cuerpo de un individuo infectado”, explica el texto del estudio titulado Dog Savior: Immediate Scent-Detection of SARS-COV-2 by Trained Dogs. (Colombianos crean desinfectante que elimina en un 99 % el COVID-19 ¡En 60 segundos!)

La siguiente fase de esta investigación será la de detectar el coronavirus sin tener que usar muestras de saliva, según explicó Omar Vesga Meneses, director del grupo de Investigación de Problemas en Enfermedades Infecciosas (Gripe). “Todavía nos faltan más experimentos y también una fase in vitro en la que los perros van a diagnosticar la enfermedad en las personas completas, no en su saliva, ni orina, ni en ninguna muestra en particular, sino oliendo la persona”, dijo en entrevista con Noticias RCN.

Apoyo a la vida normal

“Estos hallazgos demuestran que los perros podrían ser útiles para rastrear la infección viral en humanos, permitiendo que las personas libres de COVID-19 regresen a trabajar de manera segura”, indica el documento de la investigación ya que podría aplicarse en sitios como empresas, hospitales, aeropuertos y demás espacios. (Permiten reapertura de aeropuertos, restaurantes e iglesias en Colombia, pero hay condiciones)

Los seis perros de tres razas diferentes, con cuatro machos y dos hembras, fueron entrenados para detectar el SARS-CoV-2 en las secreciones respiratorias de pacientes infectados.

“Aquí mostramos que la detección viral toma un segundo por muestra. Después de interrogar con olor a 9.200 muestras, nuestros seis perros lograron de manera independiente y como grupo una sensibilidad, especificidad, valores predictivos, precisión y razón de probabilidad muy altos, con intervalos de confianza muy estrechos”, explica el texto del estudio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago