Foto: Pixabay.com
Marcando el inicio de la tercera cohorte de este programa educativo. Este evento es significativo al ser la primera cátedra de su tipo a nivel nacional. Más de 300 estudiantes de pregrado, provenientes de diversas disciplinas y distribuidos en siete sedes universitarias, participarán en este programa que brindará herramientas y estudios de caso prácticos, enfocados en la aplicación de conceptos teóricos de sostenibilidad en sectores como materiales de construcción, energía, y concesiones viales y aeroportuarias.
Las 16 sesiones de la cátedra serán dirigidas por más de 20 profesionales de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia y Odinsa, junto con la participación de 10 docentes de la Universidad Nacional. Este enfoque colaborativo refuerza la iniciativa como un elemento clave de la cooperación entre la institución educativa pública y el sector privado. La meta es continuar fortaleciendo la educación en sostenibilidad y promover el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar los desafíos del cambio climático.
Alejandro Piedrahita, Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas de Grupo Argos, expresó: “La Cátedra de Sostenibilidad y Cambio Climático consolida una visión compartida entre estas dos instituciones para fomentar la formación académica en un tema esencial en la agenda pública y privada global, pero, además, del interés pleno entre las nuevas generaciones de profesionales por los retos que afrontamos como sociedad”.
El convenio marco entre la Universidad Nacional de Colombia y Grupo Argos no solo implica la creación de la cátedra, sino también la identificación y financiación de proyectos relacionados con el uso de CO₂ y energías renovables. Además, busca viabilizar financieramente iniciativas vinculadas a desarrollos tecnológicos. La alianza facilita el intercambio de oportunidades académicas y promueve la conexión de empleo y pasantías para los egresados en las diversas compañías de Grupo Argos.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo cinco proyectos de investigación centrados en temas vanguardistas de la industria, especialmente en relación con el cambio climático. Estos esfuerzos buscan cumplir con los compromisos asumidos por la empresa y contribuir a la solución de problemas cruciales para la sociedad.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…