Categories: Colombia me encanta

Transformación de viruta en compostaje, una iniciativa que le apuesta a la educación ambiental en el país

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, estableció la necesidad de fortalecer los criterios de una educación ambiental.

Con el fin de promover la educación ambiental, los colegios de Colombia han implementado dentro de sus procesos proyectos ambientales con el propósito de crear conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Un ejemplo de estas actividades el colegio I. E. Marceliano Vélez, en la ciudad de Envigado, Antioquia. Luis Jaramillo, es el líder de un proyecto que elabora compostaje a partir de viruta de los lápices.

La idea de esta transformación es que los residuos sean incorporados a los ciclos productivos, y de este modo evitar la acumulación de residuos sólidos que tardan en descomponerse y afectan al medio ambiente.

¿Cómo logran esta transformación?

La iniciativa es liderada por Parques, Enviaseo y la Secretaría de Salud de Envigado, y esperan que el plan piloto en la institución sea replicado en todas las instituciones del municipio.

La idea de los estudiantes es que en los salones se ubiquen tarros de bambú en donde todos depositarán las virutas para empezar su transformación como compostaje. Actualmente son 14 niños los que participan en esta actividad y se espera que se cree una conciencia ambiental en los niños.

Colombia crece en este tema

La educación ambiental va más allá de una asignatura, de hecho debe ser implementada en los colegios de forma integral, permitiéndole a los estudiantes entender lo que significan para el país sus recursos naturales y su biodiversidad.

Luis Camargo, es director de la Organización para la Educación y Protección Ambiental (Opepa), para quién es clave que los seres humanos aprendan a convivir con la naturaleza y los diferentes ecosistemas que generan vida.

“Uno de ellos es pensar que lo ambiental es una asignatura más o es hablar de las problemáticas ambientales. Por eso es importante pasar de educación ambiental a una educación basada en naturaleza y entender que todas las acciones del ser humano funcionan dentro de este entorno planetario que es natural, aseguró a Semana”.

Un colegio en Bogotá compensa su huella de carbono

Siembra de árboles, utilización de aguas lluvias, ahorro de energía y caminatas ecológicas, son algunas de las actividades que realiza el Colegio Richmond. Todo esto, con el propósito de formar a los estudiantes y cuidar la naturaleza.

Más allá de ubicar canecas con bolsas de colores por todos los rincones del colegio para que los niños depositen las basuras, los Proyectos Ambientales Escolares (Prae) deben construirse en modelos transformadores de comportamientos y espacios generadores de conciencia ambiental.

Los logros de Colombia en temas de educación ambiental

Desde el Ministerio de Ambiente se hacen las siguientes precisiones para comprender el alcance de la educación ambiental en el país:

Importancia de la educación ambiental en Colombia

El Ministerio de Ambiente tiene establecida como metas incluir el tema ambiental tanto en la educación formal como en la informal. De esta forma, se hará un aporte al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, conservando sus riquezas naturales y recuperando ecosistemas por el bien de las próximas generaciones.

Colombia ha avanzado en la formulación de políticas de protección de los recursos naturales y entre ellas la que tiene el claro propósito de institucionalizar la educación ambiental en todos los niveles de interacción ciudadana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago