Categories: Colombia me encanta

En parque de Bogotá siembran árboles en memoria de las víctimas por el covid-19

La labor busca no solo conmemorar a las personas que perdieron la batalla contra el  COVID-19, sino reverdecer el área en esa localidad.

Los árboles son vida y eso lo entiende la Alcaldía Local de Fontibón en Bogotá como una forma de rendir una conmemoración especial a los fallecidos por COVID-19. Es por eso que realizó la campaña de siembra de árboles al invitar a la comunidad en medio de la celebración del Homenaje Covida Bosque de Vida, en el parque Metropolitano Zona Franca, en esa localidad de la capital colombiana. (El barrendero colombiano que se volvió ‘influencer’ y que invita a cuidar el planeta)

Una tarea en equipo

La campaña de siembra de árboles hace parte del cumplimiento de uno de los compromisos de la administración de la alcaldía local con el medio ambiente y la ciudadanía, para propiciar y reverdecer este territorio de la capital. El principal objetivo es que todos aquellos a los que el COVID-19 les ha arrebatado un ser querido, puedan plantar árboles con el nombre de su familiar, amigo y/o conocido como símbolo de vida.

De acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Salud en Colombia, si bien la aplicación de vacunas contra el COVID-19 hasta el corte del 11 de marzo mostraba 589.208 personas con el medicamento también reporta que va un total de 60.858 fallecidos para esa misma fecha, por lo que el homenaje resulta oportuno como reconocimiento a esas víctimas. (Francisco Vera, el niño ambientalista que es embajador de Buena Voluntad de la UE)

“Esta jornada de plantación nos ayudará a darle un nuevo respiro a nuestro ambiente y nos recordará siempre que nacimos de la tierra, le debemos la vida y volvemos a ella”, explicó la Alcaldía Local de Fontibón de Bogotá en medio de su convocatoria para la siembra de árboles. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

De igual forma, realizaron un agradecimiento a las entidades que apoyan y acompañan la campaña en la que se logran entregar 205 árboles para la localidad y reverdecer la esperanza en Fontibón, con lo que se aporta de forma espiritual y ambiental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago