Categories: Colombia me encanta

Santa Marta tendrá una nueva exposición ¡Imperdible!

En la Quinta de San Pedro, la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta se complace en presentar “Esporas”, la cautivadora exposición de la talentosa artista colombiana Manuela Echeverri.

Esta muestra, compuesta por veinte obras que abarcan desde impactantes piezas bidimensionales en carboncillo hasta esculturas e instalaciones, se encuentra acompañada de una serie de podcasts que ofrecen una visión integral de la diversidad. La Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta se enorgullece de ser la anfitriona de esta notable exhibición.

La Galería Duque Arango, el Ministerio de Cultura y la curaduría del renombrado escritor Miguel González respaldan y gestionan este evento, que estará abierto al público desde el 23 de marzo hasta el próximo 1 de mayo.

Los dibujos de Echeverri capturan imágenes derivadas de su trabajo de campo en lugares emblemáticos como Cartagena, Necoclí, Tumaco y diversas ubicaciones en la selva y el río Amazonas. En estas obras, la figura infantil predomina, sirviendo como una metáfora de la semilla y la renovación. El curador destaca que la artista busca simbolizar al individuo como un ser pensante, sintiente y viviente.

La exposición presenta tres propuestas tridimensionales que exploran la premisa del individuo como una partícula intrínseca a un todo vivo. Dos de estas obras, situadas en los jardines del museo, invitan a los espectadores a participar en su creación, mientras que la escultura que complementa los trabajos en carboncillo fusiona la esencia vital humana con las nervaduras de las hojas secas, las cuales, en su ciclo, nutren las raíces que darán vida a nuevos brotes.

Según González, Manuela Echeverri, nacida en Pereira en 1990, aspira a contribuir a la producción artística, defendiendo el dibujo y el objeto como prácticas significativas. Sus obras se erigen como herramientas que revelan la fuerza y la belleza de los territorios más remotos de Colombia, al tiempo que plantean preguntas cruciales sobre la diversidad cultural, las nociones de comunidad y la capacidad de la vida y la esperanza para resistir a pesar de la adversidad.

La muestra estará disponible para el público a partir de mediados de marzo en la sala Alejandro Obregón del Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Santa Marta.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago