Categories: Colombia me encanta

San Bernardo: el pueblo de Colombia donde los cuerpos se momifican

A lo largo de la historia, se ha reportado la momificación de por lo menos 180 cuerpos.

Colombia es conocida por ser una tierra llena de riquezas naturales, cultura vibrante y paisajes asombrosos. Sin embargo, entre todas sus maravillas, existe un lugar que desafía la lógica y cautiva la curiosidad de propios y extraños: el misterioso municipio de San Bernardo, ubicado a 99 kilómetros de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca.

En este rincón del país, los cuerpos se momifican sin una explicación científica clara.

Según un artículo de BBC Mundo, la momificación de los cuerpos se produce en circunstancias y ambientes muy particulares. Por lo general, tras la muerte, las células se rompen y liberan sustancias que crean el ambiente propicio para la descomposición del cuerpo por bacterias y hongos. Sin embargo, en ambientes extremos de temperatura, ya sea demasiado altas o bajas, se puede dar lugar a la momificación. (Curiosidades de Cundinamarca que todo viajero debe conocer)

En San Bernardo, esta extraña y fascinante práctica ocurre de forma natural y sin razones científicas claras. En el mausoleo ‘Padre José Arquímedes Castro’, conocido también como “el museo de las momias”, reposan cuerpos que han vivido el proceso de momificación durante más de 65 años. Adultos y bebés descansan en este lugar, conservando sus formas y características físicas de manera sorprendente.

¿Cómo aparecieron las primeras momias?

La historia de este fenómeno en San Bernardo se remonta a la década de 1960, cuando el nivel del río aumentó y los cuerpos enterrados en el antiguo cementerio fueron arrastrados por la corriente. Como medida de precaución, los cuerpos fueron trasladados a un nuevo cementerio.

Fue entonces cuando comenzaron a aparecer las momias, ya que al desenterrar los cuerpos para realizar las exhumaciones, se encontraron con cadáveres prácticamente intactos. Desde aquel momento, el fenómeno de la momificación no ha cesado, reportando al menos 30 casos al año. (Planes para pasarla bueno en Cundinamarca con menos de $70.000 pesos)

A lo largo de la historia, se han formulado diversas teorías y explicaciones para tratar de comprender este misterio. Sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha encontrado una respuesta concluyente. San Bernardo se ha convertido en un destino turístico único en Colombia, atrayendo a personas interesadas en presenciar de cerca este fenómeno inexplicable y explorar su significado cultural y religioso.

El municipio de San Bernardo ofrece a los visitantes una experiencia turística diferente, donde pueden adentrarse en un mundo donde los cuerpos se momifican sin una razón científica aparente. Aunque este fenómeno pueda resultar desconcertante para algunos, para otros representa una forma de honrar a los difuntos y mantener viva la memoria de aquellos que descansan en ese lugar.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

31 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

41 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago