miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Iniciativa liderada por Carlos Vives se une a red global por el medio ambiente
Foto: Twitter @traslaperla

Carlos Vives recibe respaldo internacional para reducir la contaminación en la Sierra Nevada

41
Categorías:Los buenos somos +

Tras La Perla, organización sin fines de lucro fundada por el cantante colombiano, se incorporó al programa BlueCommunities de Plastic Oceans International (POI).

El cantante colombiano Carlos Vives demuestra su faceta más solidaria con el cuidado del medio ambiente y lo hace a través de Tras La Perla, la organización sin fines de lucro fundada por él que se incorporó en el programa BlueCommunities de Plastic Oceans International (POI), que fue lanzada en enero de 2021 y es una red global de organizaciones enfocadas en el medio ambiente fundada en la creencia de que es posible actuar dentro de las comunidades locales para inspirar cambios a escala mundial. (Premian iniciativa que usa residuos de hoja de piña para elaborar papel y artesanías)

Apoyo clave

Nuestro primer proyecto relacionado con el programa #Bluecommunity lo venimos desarrollando hace varios años en la comunidad indígena Arhuaca, Kantinurwa. Esta aldea, localizada en la cara sur occidental de la Sierra Nevada entre el Río Fundación y Río Ariguaní. pic.twitter.com/cdXcy04DMQ

— Tras La Perla (@traslaperla) February 26, 2021

El trabajo junto a la iniciativa de Carlos Vives hace parte del objetivo de Plastic Oceans International (POI) por establecer los pilares para generar un cambio socioeconómico y en el medio ambiente que beneficie a todo el planeta mediante el apoyo a los socios locales y sus proyectos, como es el caso de Tras La Perla, fundada en 2015 y que promueve el desarrollo sostenible con la colaboración con varios socios públicos y privados, incluido el pueblo indígena Arhuaco, comunidad que ha visto una afluencia de desechos no deseados.  (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)

“Estas iniciativas, incluso si son locales y pequeñas, pueden inspirar a personas de todo el planeta”, reconoció Carlos Vives, que añadió que “a través de BlueCommunities, podemos ser amplificadores de voces y necesidades, y podemos colaborar para ayudar a regenerar Santa Marta y la cultura indígena presente en nuestra región de Sierra Nevada”.

Tras La Perla ha fortalecido su alianza con @plasticoceans quien ha incluído a Santa Marta como parte de su prestigioso programa #BlueCommunity.

La idea es muy simple: actuar localmente para inspirar y crear cambios a escala global. #Bluecommunity pic.twitter.com/7lYbipw4zP

— Tras La Perla (@traslaperla) February 25, 2021

Los proyectos específicos que apoyará POI incluyen la reducción de la contaminación plástica y gestión de desechos dentro de la comunidad indígena Arhuaco, a través de capacitación continua en técnicas de manejo de desechos; además de la conservación de La Ciénega Grande, la laguna más grande de Colombia y hogar de uno de los ecosistemas de manglares más importantes de Sudamérica, un sistema que ha perdido más de 25.000 hectáreas por deforestación en los últimos 50 años. (Para proteger las tortugas marinas se las cambian a los pescadores por mercados)

“Carlos y su equipo de Tras La Perla son adiciones bienvenidas a lo que estamos tratando de crear con BlueCommunities”, dijo Mark Minneboo, director regional de POI para América Latina. “La región de Santa Marta contiene la cordillera costera más alta del mundo, es un ecosistema de vital importancia para la biodiversidad y el equilibrio natural de todo el planeta. Al final, todos estamos conectados … Un planeta, un ecosistema, una comunidad … Y el trabajo de Tras Las Perla encarna esto a la perfección”.

BlueCommunities es una iniciativa en expansión, que incluye Campeche, México; Isla de Chiloé, Chile; Detroit, Estados Unidos; Durban, Sudáfrica; Isla de Pascua; y Kerala, India. Próximamente se lanzarán programas y socios en Hawái; Las islas Galápagos; Papúa Nueva Guinea; Douala, Camerún; Mallorca, España; y las Bahamas. Para obtener más información sobre esta red global, visite PlasticOceans.org.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arhuacos Carlos Vives desechos Medio ambiente Organizaciones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio