Imagen: Facebook/Biblioteca-Pública-Municipal-Juan-Carlos-Montoya-Montoya
Sabaneta está ubicado en el Valle de Aburrá y es considerado como el municipio más pequeño de Colombia ya que solo está formado por 14 kilómetros cuadrados. Este lugar se ha dedicado a la educación como riqueza principal y por eso, en la zona funciona la biblioteca pública más moderna del país y la segunda zona franca de educación y tecnología de mundo, la primera está en Dubai.
Una de las novedades con la que cuenta este espacio es la instalación de sillas autorrecargables y con paneles solares, instaladas en la plazoleta del lugar. Con esta inversión, Sabaneta está a la vanguardia en temas de la Cuarta Revolución Industrial, o la era tecnológica.
“Tienen paneles solares que permiten la carga de la banca y para cargar los celulares a través de carga inalámbrica; tienen wifi y conexión a Bluetooth para los parlantes”, explicó la secretaria de Educación de Sabaneta, Yuli Paola Quintero a Caracol Televisión.
Para la construcción de la biblioteca pública Juan Carlos Montoya Montoya, se hizo una inversión de $ 21.300 millones de pesos. Fue inaugurada en abril de 2019
Con una inversión total de $ 21.300 millones de pesos, en Antioquia se inauguró en abril de 2019 la biblioteca pública ‘Juan Carlos Montoya Montoya’, en el municipio de Sabaneta. El establecimiento cuenta con 9.750 metros cuadrados y con tecnología instalada, convirtiendo a este espacio en el más moderno del país.
La biblioteca cuenta con más de 12.000 libros, los cuales componen las Salas General e Infantil. Por otro lado, cuenta con un Auditorio con capacidad para 120 personas que será escenario habitual para todas las expresiones culturales que se promueven en el Municipio y por la Cinemateca.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dio luz verde a la creación de la creación de una zona franca de Educación e Innovación (Zfei) en Sabaneta. Su objetivo es crear alianzas con universidades internacionales, así como facilitar el tránsito de equipos de ciencia, laboratorios y desarrollo tecnológico.
“Prevalece la ciudad inteligente, hemos construido todo un anillo de fibra óptica que nos permite darle interacción a toda esta comunidad”, afirmó el alcalde de Sabaneta, Iván Alonso Montoya.
Con la consolidación de este proyecto, el municipio ha traído este año el Foro Educativo Internacional con invitados como Dilma Rousseff y Juan Carlos Monedero. En agosto de 2019, gracias a los beneficios de esta zona franca educativa, llegó a la localidad la exposición de más de 241 fotografías del archivo personal de la icónica artista mexicana Frida Kahlo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…