Categories: Colombia me encanta

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

Los días 21, 22 y 23 de junio, Canal Capital transmitirá en directo más de 7 horas diarias del festival Rock al Parque, con 56 bandas nacionales e internacionales desde el Parque Simón Bolívar.

Bogotá vibra con el regreso de Rock al Parque 2024 y Canal Capital lo transmite en vivo

Del 21 al 23 de junio, Bogotá volverá a convertirse en la capital del rock con la edición número 29 de Rock al Parque, el festival gratuito más importante del país. Canal Capital será la pantalla oficial para seguir este evento en directo, desde el Parque Simón Bolívar, con una transmisión que iniciará cada día a las 2:00 p. m. y se extenderá por más de siete horas diarias.

La señal abierta de Canal Capital y sus plataformas digitales serán el punto de encuentro para los fanáticos del género que no puedan asistir presencialmente. Andrés Salazar y Danny Galvis estarán al frente de la conducción oficial, llevando entrevistas, análisis y presentaciones en tiempo real.

56 agrupaciones de diferentes géneros del rock —20 distritales, 9 nacionales y 27 internacionales— se presentarán durante los tres días del festival. La oferta incluye desde Don Tetto y La Derecha, hasta agrupaciones internacionales como El Cuarteto de Nos, Los Cafres, Madball, A.N.I.M.A.L., entre muchas otras.

Además de la música, Rock al Parque 2024 apuesta por el fortalecimiento del sector musical con una agenda académica enfocada en memoria, industria y circulación de artistas. “En nuestras transmisiones la gente descubre bandas, se entera de lo que está pasando y tiene un análisis del festival. Es ver, consumir y analizar en tiempo real”, comentó Andrés Salazar.

La cobertura contará con más de 100 personas en producción, tres unidades móviles y la posibilidad de ver un escenario específico a través de YouTube, Facebook y la web de Canal Capital. En la red X, se replicará lo transmitido por señal abierta, mientras que en plataformas como Instagram y TikTok se ofrecerá contenido exclusivo.

Para Salazar, este evento es más que un concierto: es una vitrina de convivencia, diversidad e identidad cultural. “Rock al Parque es un espacio donde todos tienen cabida: desde el rock pesado, el punk y el ska, hasta propuestas emergentes con sonidos alternativos”, señaló.

El festival, organizado por la Alcaldía de Bogotá e Idartes, ratifica su compromiso con la cultura al ofrecer una plataforma que impulsa tanto a artistas consolidados como a nuevas voces del rock local e internacional.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

 El restaurante en Medellín donde comen cuatro personas con un solo plato En Medellín hay un lugar que se ha…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

El colesterol alto es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo, pero la buena noticia es…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 semanas ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 semanas ago