jueves, julio 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Destinarán más de 2.000 millones para la restauración y protección de bosques y páramos
Foto: freepik.es

Destinarán más de 2.000 millones para la restauración y protección de bosques y páramos

34
Categorías:Colombia me encanta

Bavaria ha anunciado una inversión significativa de más de $2.000 millones en la restauración y protección de áreas boscosas y de páramo durante el año 2024.

Este compromiso surge como respuesta a la crisis ambiental que enfrenta el país, agravada por el deterioro ecosistémico causado por fenómenos como incendios forestales en diversas regiones de Colombia.

En coherencia con su compromiso con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, Bavaria ha decidido dedicar esta inversión a actividades dirigidas a la protección y restauración de ecosistemas boscosos y de páramo a lo largo de todo el año. Los páramos de Santurbán, Guerrero y Chingaza serán los beneficiarios directos de esta iniciativa.

Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Bavaria, destacó: “Desde Bavaria, tenemos el compromiso de ser parte activa en la construcción de un futuro más sostenible para todos los colombianos. Un componente fundamental de esa sostenibilidad es la conservación de ecosistemas estratégicos como los páramos, que no solo proporcionan el 70% del agua consumida en el país, sino que también son cruciales para mitigar los efectos del cambio climático”.

Fadul también expresó su emoción al anunciar esta inversión, que se enfocará en proteger y restaurar más de 20 millones de metros cuadrados en las áreas de influencia de los páramos mencionados, impactando a 17 municipios en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Norte de Santander.

Esta intervención se llevará a cabo en el marco del programa miPáramo, una iniciativa público-privada liderada por Bavaria y su marca Agua Zalva, lanzada en 2018. El programa opera bajo un modelo en el que, por cada botella vendida de Agua Zalva, la empresa se compromete a proteger 1m2 de bosque altoandino a través del proyecto miPáramo. Esta dinámica garantiza recursos continuos para actividades de conservación, restauración, desarrollo comunitario y respaldo a la producción sostenible en los páramos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Zalva (@aguazalva)

Una característica esencial del programa es la participación activa de las comunidades locales en las actividades de protección, siendo estas fundamentales para la sostenibilidad a largo plazo. Bavaria ha trabajado con más de 2.000 familias vecinas de estos ecosistemas, proporcionándoles acompañamiento y capacitación en temas de cuidado ambiental y producción responsable.

Además, los participantes reciben incentivos económicos por actuar como guardianes de sus territorios y promover estrategias colectivas de conservación. Estas acciones se llevan a cabo a través de fondos de agua como la Alianza Biocuenca y Agua Somos, en colaboración con los planes de restauración y conservación establecidos por las autoridades ambientales.

Adriana Toro, directora ejecutiva de Alianza Biocuenca, resalta la importancia de estas acciones, especialmente tras los incendios forestales en el complejo de páramo de Santurbán, subrayando la necesidad de intensificar las medidas de protección en estos ecosistemas para mitigar los riesgos derivados del cambio climático.

Bavaria también contribuye a la restauración mediante la siembra de árboles nativos en las zonas de influencia de los páramos, promoviendo así la protección de las cuencas hidrográficas. En los últimos 5 años, la cervecera ha plantado más de 600.000 árboles en todo el territorio nacional. Anunciaron la apertura de una convocatoria para que los consumidores se unan como voluntarios en actividades de siembra, programadas para el segundo semestre del año, cuya información será divulgada a través de sus redes sociales.

Tags: Biodiversidad Bosques Colombia Páramos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (23)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (23)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio