Imagen: Twitter @Educacionbogota
Para la ejecución de este programa, la Alcaldía Mayor de Bogotá está invirtiendo 38.000 millones de pesos al mes, que están distribuidos en 36.800 millones en bonos y 1.200 millones en mercados para los estudiantes que corresponden a las áreas rurales. (Las nuevas medidas del Icetex para aliviar cuotas en los créditos educativos)
Es la estrategia creada para que el coronavirus no detenga la educación de colegios públicos en la capital de Colombia. Son 787 mil estudiantes que desde casa no solo han contado con la tutoría virtual de los profesores, sino con el apoyo alimentario para la jornada educativa. (Así garantizarán la provisión de alimentos durante la emergencia por coronavirus)
Durante la primera semana de clases no presenciales, el Distrito hizo la entrega de 646.832 complementos alimenticios a 187 mil estudiantes (161.708 recibieron refrigerios escolares y 25.383 kit de alimentos para preparar en hogares), la cual se realizó directamente en los colegios públicos.
Para la segunda entrega, que será la primera semana de abril, se realizará la solicitud de forma virtual y se entregarán los alimentos en 78 supermercados, almacenes o lugares de distribución que están ubicados en todas las localidades de la ciudad y cercanos a los hogares beneficiados.
Hay que tener en cuenta que para esta entrega se cubre la alimentación escolar hasta el 17 de abril, teniendo en cuenta que no incluye la Semana Santa, por ser considerada una semana de receso escolar.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…