Foto: Robinson Duque/ humedalesbogota.com
La naturaleza toma un nuevo respiro en Bogotá y prueba de eso se presentó en el humedal Córdoba, donde reapareció el Martín Pescador (Megaceryle torquata), una especie de ave que hace 5 años no se observaba en este lugar. Robinsón Duque, Administrador de la reserva natural, Biólogo y parte del equipo la Secretaría Distrital de Ambiente de la Sub-dirección de Ecosistemas y Ruralidad – Equipo de Humedales, reportó la observación. (Por primera vez en la historia, Colombia logra reproducir el pez mero en cautiverio)
El Martín Pescador es un ave que puede tener medidas de 38 centímetros de longitud, fácil de identificar por su pico largo y porque su cabeza termina en una cresta. La especie vista en el humedal bogotano es habitante de los departamentos de Amazonas, Antioquia y la región de los Llanos Orientales. Así contó Robinsón Duque la observación captada de este animal. (Colombia se coronó campeón mundial de avistamiento de aves en 2020)
El humedal Córdoba tiene más registros de aves con 155 especies registradas a octubre de 2020 y fue en 2005 la primera vez que el ave Martín pescador fue visto, luego de que pescan en los lagos del Choquenzá y Lagartos. Esta especie, según dice el sitio web del humedal Córdoba, se encuentra en tierras bajas de todo el territorio nacional, principalmente por debajo de 500 metros. (Después de 150 años, nacen tres crías silvestres de guacamayo rojo en Argentina)
“El 11 de septiembre de 2020 fue el nuevo registro del Martín pescador en el humedal Córdoba, damos gracias a Robinson, por compartir este hallazgo y subir este reporte a Naturalista, donde ya se suma a los reportes en el proyecto de ciencia ciudadana en los humedales de Bogotá y al proyecto, en la misma plataforma del humedal Córdoba”, dicen en el sitio web.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…