Imágenes: Wikipedia.org / parquesnacionales.gov.co
Gracias a la implementación del monitoreo de especies amenazadas que se realiza en el Parque Nacional Natural Chingaza, guardaparques y familias de Choachí, identificaron la presencia de la rana arlequín, una especie endémica de Colombia, que se creía extinta por no haber sido observada desde finales de los 90, hoy reapareció y da esperanzas a la supervivencia de esta especie.
La rana arlequín es un pequeño anfibio denominado científicamente como ‘Atelopus lozanoi’. Tras su avistamiento en Choachí, cuenta con un estricto protocolo de control y monitoreo por parte de expertos de Parques Nacionales para garantizar su preservación.
Este proceso se realiza en articulación con Wildlife Conservation Society, mediante asesorías especializadas de la especie que permiten la gestión de recursos a partir de su ‘Estrategia de Conservación de Anfibios’ por medio de la cual se espera proveer estrategias sostenibles para la conservación de esta y otras especies.
Campesinos del municipio de Choachí, departamento de Cundinamarca, apoyan en sus predios la protección de la rana arlequín.
Además, Para Parques Nacionales Naturales de Colombia son de gran importancia estos procesos de conservación en donde se involucran de manera participativa a las comunidades, ya que de esta manera se garantiza la protección y supervivencia de especies que se encuentran en riesgo de extinción o con poblaciones reducidas, a partir de la generación de estrategias colectivas que apunten a la protección de los ecosistemas que dependen.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…