Imagen: Pixabay
Según distintas historias, leyendas, costumbres y personajes que ganaron popularidad en las distintas regiones, algunos pueblos han sido bautizados con nombres curiosos e inusuales.
Los nombres de los municipios de Colombia están ligados a las leyendas, costumbres y personajes famosos de esas tierras. A lo largo de los años, algunos municipios han sido bautizados con nombres inusuales y diferentes entre sí.
A muchos colombianos les ha pasado por mucho tiempo que ignoran completamente porque su municipio de nacimiento o tal vez de residencia tiene ese nombre, o cuál es la historia que se puede conocer detrás de su creación.
Uno de ellos es El Bagre, ubicado en Antioquia, que supuestamente se llama así debido al pez que es muy popular en varias regiones del país, en los ríos Nechí y Tigüi los pobladores observaban gran cantidad de este animal, por lo que se volvió símbolo del sector. (Choachí, uno de los mejores pueblos turísticos del mundo)
Distracción, en La Guajira, es otro nombre muy particular, según los abuelos y quienes conocen la historia años atrás en esta región, su origen viene de la colonia y el mando de la monarquía española, ya que en el municipio uno de los conquistadores europeos construyó una casa para ir a descansar y a olvidarse de todos los problemas y trabajos que debía desarrollar todos los días, razón por la cual se llama Distracción. (Algunos de los pueblos que debes conocer en el Tolima)
Por otro lado, en el Atlántico, existe Ponedera, un municipio en el que sus primeros habitantes vieron como en la orilla del río Magdalena llegaban todos los días cientos de tortugas y demás animales que buscaban espacio para poner sus huevos.
Finalmente, Contratación, en Santander, un municipio en el que el comercio y la actividad económica en el siglo XlX fue muy importante y una balanza para las exportaciones.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…