Categories: Colombia me encanta

Los pueblos colombianos que viven en medio de un espejo de agua

La Ciénaga Grande de Santa Marta es la laguna costera más grande y productiva del Caribe.

Colombia es un país con gran biodiversidad y riqueza natural por lo que se convierte en un destino predilecto por los turistas nacionales e internacionales. Aunque en el país hay muchos destinos hermosos en tierra y agua, hay lugares que vale la pena conocer y no es precisamente en islas.

Se trata de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta que son todas aquellas comunidades que viven en casas en el agua apoyadas sobre estacas generalmente de madera, en  las cuales se apoya una plataforma que sostiene todo el cuerpo de la vivienda y la cubierta. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Nueva Venecia, Buenavista y Trojas de Cataca, son los únicos pueblos palafitos de Colombia. Las calles son de agua y solo se puede desplazar en canoa, el único puente que existe comunica el colegio y la iglesia.

Una zona con gran biodiversidad

La Ciénaga Grande está ubicada entre Santa Marta y Barranquilla, y es la más grande del país. Está formada por acumulaciones progresivas de sedimentos provenientes del Río Magdalena, a su vez, comparte ecosistemas de manglar, ciénagas, ríos, caños y áreas pantanosas. Desde el año 1977, fue declarado como Parque Nacional Natural con un área total de 26.810 hectáreas.

Entre las especies más representativas se pueden encontrar: mico cariblanco, ratón silvestre, manatí, nutria, variedad de murciélagos, caimanes, iguanas y aves exóticas como el pato aguja, la garza morena, el gallito de ciénaga, entre otros.

En este lugar podrá admirar la belleza de los bosques de manglar y los bosques secos tropicales formados por árboles pequeños y enormes fustes del Macondo y palmas de vino y palmas largas. (7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!)

5 razones para visitar los pueblos palafitos de Colombia

1. Las comunidades parafíticas del Magdalena son las únicas que existen en Colombia, en total hay tres: Nueva Venecia, las Trojas de Cataca y Buenavista. Sus casas están pintadas de colores vivos, llenando la vista de una sensación confortable.

2. El lugar donde están ubicadas fue declarado como Sitio RAMSAR, es decir, un complejo lagunar de importancia vital para el mundo y el más grande de los humedales en Colombia, a su vez, en el año 2000, la Ciénaga Grande de Santa Marta fue declarada como Reserva de la Biosfera por la Unesco.

3. Es un lugar estratégico y especial para practicar el ecoturismo, ya que podrás ver una gran cantidad de lagunas, pantanos, mangles y cientos de especies de animales como el mico cariblanco, manatíes, caimanes, nutrias. (Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo)

4. Es uno de los mejores sitios en Santa Marta para hacer avistamiento de aves, ya que puedes encontrar muchas especies endémicas.

5. Su gente es muy cálida, amable, sencilla y siempre están dispuestos a ayudarse los unos a los otros y a los visitantes también. Viven en calma y entre ellos no existe la violencia. Destacan por la alegría con la que viven.

En el país hay un proyecto para recuperar la Ciénaga

A mediados de junio (2021), el proyecto GEF Ciénaga Grande de Santa Marta fue aprobado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, una iniciativa que busca mejorar la conservación de la biodiversidad de este ecosistema y proteger la vegetación natural garantizando un adecuado uso del suelo y del caudal de agua.

Unos de los objetivos del proyecto es promover la adopción de prácticas sostenibles en los sistemas agrícolas para incentivar la conservación y el uso eficiente del agua, preservar los bosques y mejorar su conectividad entre la parte alta y baja.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

6 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago