Imagen: Apple
El lanzamiento más esperado del año para los amantes de la tecnología y los seguidores de iOS, el iPhone 14, llegará al mercado colombiano para deleitar a los usuarios con muchas características mejoradas.
Cupertino en California, específicamente en el Apple Parke se dio a conocer este nuevo móvil que cuenta con el sistema operativo IOS 16 y se ofertará en cuatro modelos diferentes: iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro e iPhone 14 Pro Max. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)
Esta vez, la empresa estadounidense, sorprende a sus seguidores con una nueva cámara principal, un lente más grande, un mejor tamaño en la batería, y notables mejores respecto al iPhone 13.
Por su parte, el iPhone 14 visualmente se verá muy similar a los modelos que ya se conocen, contará con una diagonal de 6,1 pulgadas y un cuerpo resistente al agua IP68, La pantalla OLED súper Retina XDR mejora el brillo y contará con la misma resolución de la anterior edición.
En esta ocasión, el modelo básico tendrá un precio de 3.516.000 pesos colombianos y se ofertará en cinco colores diferentes, negro, blanco, azul, violeta y rojo. (Así puedes rastrear tu celular en caso de robo y cómo evitar que lo apaguen)
Asimismo, regresa el iPhone plus, esta vez con 6,7 pulgadas, cámara de 12 megapixeles, un sensor y píxeles más grandes que tendrá un valor de $3.956.000 pesos.
El iPhone 14 Pro y Pro max esta vez, estrenan el nuevo chip de Apple, el A16 Bionic que significa un gran cambio comparado con las ediciones anteriores, un avance en potencia, fluidez y capacidad.
La cámara TrueDepth ocupará el mismo espacio de siempre y será alimentado con nuevas características de software, entre ellas las notificaciones. Los modelos Pro, además, contarán con una pantalla Always on display que se espera los usuarios puedan sacarle gran provecho.El iPhone 14 Pro y el Pro Max tendrán un precio de $4.396.000 pesos colombianos y $4.836.000 respectivamente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…