miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: wikimedia.org / zeromasswater.com/

El proyecto ambiental en La Guajira que con hidropaneles extraen agua del aire

51
Categorías:Colombia me encanta

Se distribuyó en dos áreas de Bahía Hondita y cada una no supera los 300 metros cuadrados.

Bahía Hondita está ubicada al nororiente de la península de La Guajira. Esta zona tiene más de 430 habitantes de la comunidad wayúu, una población que carece de agua debido a las condiciones climáticas de la zona y a la falta de acueducto para abastecerse del preciado líquido.

Estuvimos presentes en la comunidad de Bahía Hondita, en la Alta Guajira, para la instalación de 150 #hidropaneles que servirán para abastecer de agua potable a cerca de 430 indígenas #wayuu. A este evento asistió la #primeradama #MaríaJulianaRuíz pic.twitter.com/PXOsQRtiBj

— Eko Red Colombia (@ColombiaEko) March 10, 2020


Los habitantes de este municipio deben caminar horas para encontrar pozos profundos para extraer el agua y garantizar la supervivencia de su familia. Teniendo en cuenta esta problemática, la empresa estadounidense Zero Mass Water a través de Conservación Internacional, realizó una donación de 150 hidropaneles que producen agua potable a partir de la humedad del aire y de la energía solar. (Colombiano crea sistema de reciclaje de agua que ahorra mínimo 80 litros diarios)

“La calidad del agua potable y la salud van de la mano, y hoy en día un número creciente de personas en todo el mundo se enfrentan a la escasez creciente de este recurso vital. Un derecho humano fundamental es el acceso al agua potable y nuestra misión es garantizar ese derecho tanto a través de la tecnología como a través de asociaciones con comunidades y grupos como Conservation International”, aseguró a El Espectador Cody Friesen, director general de Zero Mass Water.

Así funcionan los hidropaneles

Crea agua potable mediante la combinación de la luz solar y el aire, gracias a la aplicación de la ciencia avanzada de los materiales, la termodinámica y la tecnología de controles. Estos funcionan hace dos meses y cuentan con una disposición de más de 28.000 litros de agua.

En Bahía Hondita se instalaron 150 paneles, cada uno con un tamaño de 2,40 por 1,20 metros. Estos artefactos fueron instalados en áreas de 300 metros cuadrados y con la capacidad de producir 270.000 litros de agua al año.

Conservación de especies, un plus del proyecto hídrico


Las tortugas son una especie amenazada debido al tráfico ilegal pero, en esta zona del país es uno de los platillos favoritos por los wayúu. Con el objetivo de evitar que esta especie desaparezca, la Cancillería por medio del Plan Fronteras y Zero Mass Water, propusieron a la comunidad indígena evitar el consumo de estos animales, enfocar sus esfuerzos en el turismo sostenible y así tendrían garantizado el abastecimiento de agua.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bahía Hondita Colombia Energía solar hidropaneles La Guajira
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio