Imagen: Instagram @geofuturo
El proyecto geoparque tiene como objetivo promover la economía circular mediante el desarrollo de estrategias innovadoras que contribuyan al aprovechamiento de residuos, esta iniciativa marcará un hito en Colombia hacia la potenciación de procesos sistémicos de economía circular que se enfocan en la cultura y la transformación energética de los residuos no aprovechables.
El geoparque en Cartagena no será solo el primero en funcionar en Colombia, sino que además es el primero en todo Latinoamérica. Sin duda alguna, un desarrollo que busca contribuir en el futuro, preservando y protegiendo el medio ambiente, a la vez que se infunde pedagogía en las futuras generaciones. (Cinco maneras para viajar de forma sostenible y cuidar el planeta)
Una de las metas del país al año 2030 es lograr reducir las emisiones de Co2 en un 51% y llegar a ser carbono neutralidad en el año 2050. Con este proyecto, Colombia se posicionará como un faro importante y ejemplo de sostenibilidad ambiental en el continente.
Mamonal es la locación de este geoparque que inicialmente operará para producir combustible sólido formulado, el cual reemplaza el uso de combustibles fósiles como se utiliza el carbón.
“Moviendo la estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono” del Ministerio de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania, con apoyo de Fondo Acción e incluido dentro del programa, son los artífices de este proyecto que además entra en la estrategia “Colombia baja en carbono”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…