Categories: Colombia me encanta

Las mejores playas para disfrutar en el Caribe colombiano

La belleza ha hecho de estos lugares un valioso patrimonio turístico que ayuda a la reactivación económica del país.

El Caribe colombiano tiene una extensión aproximada de 1.600 kilómetros de playas, un privilegio para los siete departamentos que lo componen: Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba y Sucre; así como para el archipiélago de San Andrés y Providencia. En total, son los habitantes de 194 municipios los que habitan cerca de estos paraísos. Conoce algunas de las playas más bellas y atractivas de esta región;

Capurganá y Sapzurro (Chocó)

Son dos poblaciones ubicadas entre la selva del famoso Tapón del Darién, en el sur del Caribe colombiano. Las playas son de arena blanca con agua de color turquesa únicas del Golfo de Urabá. Como en esta región no hay carreteras, es necesario que te desplaces de un pueblo a otro en lancha, siendo una experiencia única. Es una de las playas con los más increíbles paisajes, debido a que allí se mezclan acantilados y montañas llenas de vegetación que se mezcla con el mar. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Taganga (Magdalena)

Esta playa tiene el mismo del corregimiento al que pertenece y que hace parte de la ciudad de Santa Marta, en un principio su única actividad económica era la pesca, pero por la belleza de este lugar, recientemente el turismo ha cobrado una gran importancia. Su playa está comprendida por una bahía rodeada de montañas, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades náuticas como el buceo de la mano de academias certificadas. (Playa Blanca (Boyacá), tendrá una restauración ambiental para hacer ecoturismo responsable)

Rincón del Mar (Sucre)

Es un destino “poco” mencionado en Colombia, ubicado a 16 kilómetros de San Onofre, Sucre, aproximadamente. Como su nombre lo indica es un pequeño rincón que logra deslumbrar a sus visitantes tanto nacionales como extranjeros por la belleza de sus playas, por su gente cálida y amable, siempre dispuesta a brindarte una experiencia única en el lugar. Entre sus principales atractivos está que los visitantes  pueden realizar actividades como: kayak, sunfish y kitesurf. (Turismo virtual: recorre algunas de las maravillas de los cinco continentes)

Islas de San Andrés y Providencia

Tienen las playas colombianas más famosas en el mundo, porque la fama de poseer un mar de siete colores le ha dado la vuelta al planeta. Es que sus atractivos no solo está en sus arenas blancas y aguas cristalinas, también en bajo el agua donde reposa la barrera coralina que comprende el Parque Nacional Natural Old Providence y Mac Bean Lagoon, el cual obtuvo el título de Reserva de la Biósfera Sea Flower el año 2000 y sigue vigente.

Coveñas (Sucre)

Estas extensas playas se complementan con manglares y la calidez de su gente alegre, un conjunto que hacen atractivo este destino donde puedes realizar diversas actividades naturales y culturales. Allí te puedes encontrar con una gran playa compuesta por catorce kilómetros de arena blanca, que combina perfectamente con un mar azul y poco profundo, ideal para conocer y disfrutar en familia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

9 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

12 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago