Categories: Colombia me encanta

Así funciona la primera planta purificadora de aire del país

Por lo menos el 34% de los países del mundo no protege legalmente la calidad del aire.

La contaminación del aire que está en el medio ambiente es producida por diferentes factores que afectan la capa atmosférica, lo que hace un incremento de que contaminan y modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es el segundo país de Latinoamérica con más contaminación del aire. Con el objetivo de reducir de manera significativa este índice de contaminación, en el municipio de Girardota, Antioquia, se dio inicio a un proyecto para limpiar el aire.

Así funciona la novedosa planta

Imagen: Girardota.gov.co

La planta capta el aire y lo lleva a una cámara donde se aplica una sustancia patentada en Estados Unidos y Colombia, que logra eliminar del aire las partículas contaminantes que quedan en una cámara especial mientras que por otro ducto se libera el aire completamente limpio, según Wilson Giraldo, subsecretario de Medio Ambiente de Girardota, es como si se “lavara” el aire. (Aprendices del Sena transforman un carro convencional en eléctrico ¡Ya rueda en Cali!)

Este dispositivo tiene una capacidad de tratar 2′ 016,000 m³ de aire por semana y captura los siguientes gases y materiales contaminantes: material particulado, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono.

Una creación antioqueña que ayuda al medio ambiente

En la zona SOS de Girardota donde se ubican fábricas, existe una alta cifra de contaminación del aire por lo que se decidió que la planta de limpieza se ubicara en esa zona. La instalación del dispositivo elaborado en Antioquia, se dio gracias a la alianza pública-privada entre la Alcaldía de Girardota y ECOLAIR.

La planta ya tiene cerca de dos meses de funcionamiento y en este tiempo logró recolectar más de 8 toneladas de aire contaminado y las partículas que recogió se convirtieron en insumos para la fabricación de bolsas biodegradables. (Los municipios que más sembraron árboles en Colombia)

Con las partículas de contaminación se crean bolsas biodegradables

El aire tiene partículas contaminantes como dióxido de nitrógeno (NO₂), dióxido de azufre (SO₂), monóxido de carbono (CO) y partículas de material particulado menos. Con todos estos, desde la Alcaldía de Girardota se propuso la creación de un tipo de bolsas que lograrán reducir la contaminación por plásticos de un solo uso. El material generado es biodegradable y las bolsas están siendo utilizadas en todas las entidades locales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago