miércoles, julio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hallan nueva especie de rana en Colombia
Imagen: Twitter @mariaptoro

Hallan nueva especie de rana en Colombia, la Nymphagus pijao

34
Categorías:Colombia me encanta

La especie es endémica de la cordillera central y occidental y es única en el mundo.

La investigación de especies en Colombia es fundamental para la conservación de la biodiversidad y el descubrimiento de nuevas especies de animales. Para nadie es un secreto que Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con una gran variedad de ecosistemas, climas y regiones que albergan una gran cantidad de especies únicas y endémicas.

A lo largo de los años, la investigación científica ha permitido el descubrimiento de nuevas especies que habitan en diferentes áreas del país. Estos hallazgos son el resultado de un trabajo exhaustivo de investigación y exploración en las áreas más remotas y menos estudiadas.

Estos descubrimientos no solo son emocionantes desde un punto de vista científico, sino que también son importantes desde una perspectiva de conservación. El conocimiento de la existencia de nuevas especies permite a los científicos y a los responsables de la toma de decisiones diseñar estrategias para proteger y conservar estas especies y su hábitat natural. (Bojonawi: el pequeño gigante donde florece la biodiversidad de Colombia)

Un nuevo integrante ha llegado a la familia Centrolenidae 🥳 con un enfoque multidisciplinar 🧬🎵describimos Nymphargus pijao 🐸una #nuevaespecie de rana de cristal para 🇨🇴
🧵1/7 #CienciaCriolla por: @Montilla_aotus @LuisaF_ArcilaP @mariaptoro @fvargas_salinas @radaglassfrog pic.twitter.com/dNmBSVciAL

— María Paula Toro (@mariaptoro) April 24, 2023

Por eso, hubo celebración en el Quindío por estos días, gracias al hallazgo de un nuevo tipo de rana, nunca antes vista, en la región Andina.

Así es la rana pijao

La especie recién descubierta es la Nymphagus pijao, una rana de cristal endémica de la cordillera central y occidental, hallada en el año 2016 en medio de una investigación de monos nocturnos por biólogos de la Universidad del Quindío. (Dos nuevas especies de orquídeas fueron encontradas en el país)

A partir de ese momento, inició el seguimiento para conocer si se trataba de una nueva especie. “Empezamos a describir su canto, el número de huevos que puede colocar, el color de estos huevos y, pues ahí, empezamos a tener nuevas pistas de lo que podría ser una nueva especie para la ciencia”, expresó Sebastián Montilla, biólogo de la Universidad del Quindío, para la Blu Radio.

Algo sonaba distinto en las quebradas🔊 y la historia natural algo nos sugería 🍃… estas fueron las primeras pistas 🕵️‍♀️ de lo que sería una nueva especie. Con las 🥾pantaneras puestas subimos la montaña en busca de más información ➡️ 🧬🐸🌱 2/7 pic.twitter.com/Hqpr9S2OjX

— María Paula Toro (@mariaptoro) April 24, 2023

Finalmente, publicaron en la revista Zootaxa su descubrimiento, junto a los biólogos Fernando Vargas Salinas y Marcos Rada.

“En la Universidad del Quindío quedó el holotipo de esta nueva especie. El holotipo es el espécimen con que se hace la descripción oficial de una nueva especie. Entonces, todas las personas en el mundo que quieran obtener información detallada sobre realmente esta especie, pues, tiene esa información acá depositada en la Colección de Anfibios y Reptiles de la Universidad del Quindío”, indicó por su parte María Paula Toro Gómez, bióloga de la Universidad del Quindío, al mismo medio.

Tags: Biodiversidad Colombia Quindio Rana Universidad del Quindio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio