Categories: Colombia me encanta

Mujeres exaltan la cultura de Boyacá por medio de talleres de carranga

Talleres vivenciales de carranga, es la iniciativa de la asociación de turismo comunitario ‘Crecemos’.

Aunque muchos no lo sepan, la palabra “carranga” hace referencia a los animales que mueren sin ser sacrificados o a los desechos de las carnicerías. No obstante, gracias al maestro Jorge Velosa y sus ‘carrangueros de Ráquira’, esta palabra adquirió un nuevo significado y hoy en día es el género musical más querido en Boyacá.

Al parecer, este tipo de baile con movimientos exagerados pero muy divertidos, surgió en la época de la colonia para los campesinos e indígenas que querían burlarse de los bailes que organizaban los españoles, y que hoy es la expresión más pura de cultura y esparcimiento.

Haciendo uso del género, la asociación de turismo comunitario ‘Crecemos’ inició con sus talleres vivenciales de carranga, con el objetivo de enseñar y plasmar en la memoria de todos la cultura pura de Boyacá.

La música que une

Así mismo, hacen uso de talleres de tejido en lana, recorridos por museos y caminatas por sitios emblemáticos, para dar a conocer todas las tradiciones de aquella tierra donde se peleó la Batalla de Boyacá.

“La gente cree que Villa de Leyva es solo la plaza, que es lo que más se muestra en la televisión y los medios, pero tiene una riqueza grandísima”, narró Trinidad Gutiérrez, integrante de la asociación, para el portal Colombia Visible.

La idea es que el país conozca lo que hay más allá de lo que todos ven, esa historia pura que se encuentra en cada rincón de cada municipio del Departamento y así, generar turismo: “Pero no con un turismo avasallador, que llega y acaba con todo, sino uno consciente, que valore la cultura y todas las bondades del territorio”, añadió la mujer.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago