Categories: Colombia me encanta

Miles de girasoles engalanan este municipio colombiano, vale la pena visitarlo

Un nuevo atractivo turístico, en medio de naturaleza y agricultura.

Los girasoles son una de las flores más fascinantes en todo el mundo y aunque durante los últimos años los campos de esta flor en otros países se han hecho famosos, Colombia tiene potencial con campos de girasoles en diferentes municipios y uno de ellos es Luruaco, en Atlántico.

Allí, se ha dado inicio a grandes cultivo de girasoles que llaman la atención de los turistas. La iniciativa que empezó a mediados de 2020, ha logrado reactivar la economía de la zona y los girasoles están presentes todo en año. Aunque estas flores sólo tienen un ciclo de vida de 21 días, se han sembrado pequeñas cantidades en diferentes hectáreas para que el cultivo esté todo el año.

En Luruaco florecen los girasoles y el turismo

Ubicado en el sur del departamento, Luruaco es reconocido por la exquisitez de sus arepas de huevo, un manjar costeño que cada año reune a cientos de visitantes en su Festival. Sin embargo, ahora esta tierra costeña tiene un nuevo atractivo turístico. Se trata de los campoa de girasoles que serán un excelente lugar que promoverá el turismo ecológico en la zona. (Iniciativa permitió que ganaderos sembraran 3,8 millones de árboles en 4.100 fincas)

Al rededor del cultivo de esta flor, se han generado diferentes experiencias por lo que el agroturismo toma fuerza en esta zona. En este espacio los interesados podrán disfrutar del paisaje, hacer un picnic, tomarse fotografías y más, desde 10,000 pesos por persona. El campo está abierto para todo público desde las 8:00 am, con previa reserva

En Atlántico hay toda una experiencia de turismo con girasoles

La ‘Ruta del Girasol’ es una estrategia lanzada por la Gobernación del Atlántico que integrará a seis municipios para fomentar el agroturismo en el departamento y ofrecerá a los turistas, una zona de gastronomía, artesanías y floristería para impulsar la economía de los diferentes gestores que participarán del programa. (Barrio colombiano está en el ranking de los más geniales del mundo)

Además, de las flores, la semilla se procesa y se utiliza para el silo, que es alimento para el ganado. Nuestro objetivo es que a mediano plazo podamos transformar esta semilla en aceite vegetal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

7 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

18 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

46 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago