Imágenes: Instagram @parqueguacharos / @guatikabioparque
Colombia todavía tiene lugares que no son explotados turísticamente y que esperamos sigan así, para que se conviertan en destinos solo para quienes realmente buscan disfrutar de sus atributos. A continuación, algunos de ellos.
Ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a 7 kilómetros al nororiente del municipio de Ráquira y 32 kilómetros al suroeste de Villa de Leyva. Es considerado como óptimo para el recogimiento espiritual, sobre todo porque allí se encuentra el Monasterio de la Candelaria, el primero que los monjes Agustinos Recoletos fundaron en América, el cual en sus inicios reunió a varios habitantes que vivían dispersos en las cuevas de los alrededores. (Destinos para hacer turismo comunitario en Colombia)
Expertos dicen que es el mejor bioparque de Colombia, porque su esencia no está en la explotación de los animales sino en su conservación. Guátika nace como el sueño de un boyacense de crear un su departamento un lugar donde albergar de la mejor manera posible animales que por diversas razones ya no pueden estar en su hábitat natural, allí se mantienen más de 500 ejemplares de diversas especies de fauna doméstica, exótica y silvestre. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)
El río Danubio se encuentra a dos horas de la ciudad de Cali y a una hora del Corregimiento del Queremal. Allí abundan las fuentes hídricas como cascadas y quebradas; además, en el ecosistema de bosque altoandino se origina el sistema de cuencas y microcuencas que vierten su caudal al Río Dagua. Pero hay un sitio especial llamado ‘Oasis de la Sirena’, una piscina natural cristalina alimentada por una cascada que nace en el corazón del bosque andino. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)
Está ubicado en Palestina, en el departamento del Huila. Alberga ecosistemas de transición andino amazónica, presenta altísima biodiversidad y es gran productor y regulador hídrico. Además sirve de nido y refugio transitorio a gran cantidad de aves migratorias. Entre los atractivos más vistosos están las formaciones geológicas, donde se escucha un ruido ensordecedor, pero maravilloso de las miles de aves que frecuentan este lugar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…