Categories: Colombia me encanta

Lugares escondidos y maravillosos de Colombia que vas a querer conocer

Pocos conocen estos sitios que son privilegiados por su flora y fauna, brindando la paz y tranquilidad que muchos están buscando para descansar.

Colombia todavía tiene lugares que no son explotados turísticamente y que esperamos sigan así, para que se conviertan en destinos solo para quienes realmente buscan disfrutar de sus atributos. A continuación, algunos de ellos.

1. Desierto de la Candelaria (Villa de Leyva, Boyacá)

Ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a 7 kilómetros al nororiente del municipio de Ráquira y 32 kilómetros al suroeste de Villa de Leyva. Es considerado como óptimo para el recogimiento espiritual, sobre todo porque allí se encuentra el Monasterio de la Candelaria, el primero que los monjes Agustinos Recoletos fundaron en América, el cual en sus inicios reunió a varios habitantes que vivían dispersos en las cuevas de los alrededores. (Destinos para hacer turismo comunitario en Colombia)

2. Parque Guátika (Tibasosa, Boyacá)

Expertos dicen que es el mejor bioparque de Colombia, porque su esencia no está en la explotación de los animales sino en su conservación. Guátika nace como el sueño de un boyacense de crear un su departamento un lugar donde albergar de la mejor manera posible animales que por diversas razones ya no pueden estar en su hábitat natural, allí se mantienen más de 500 ejemplares de diversas especies de fauna doméstica, exótica y silvestre. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)

3. Oasis de la Sirena (Dagua, Valle del Cauca)

El río Danubio se encuentra a dos horas de la ciudad de Cali y a una hora del Corregimiento del Queremal. Allí abundan las fuentes hídricas como cascadas y quebradas; además, en el ecosistema de bosque altoandino se origina el sistema de cuencas y microcuencas que vierten su caudal al Río Dagua. Pero hay un sitio especial llamado ‘Oasis de la Sirena’, una piscina natural cristalina alimentada por una cascada que nace en el corazón del bosque andino. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

4. Cueva de los Guácharos (Palestina, Huila)

Está ubicado en Palestina, en el departamento del Huila. Alberga ecosistemas de transición andino amazónica, presenta altísima biodiversidad y es gran productor y regulador hídrico. Además sirve de nido y refugio transitorio a gran cantidad de aves migratorias. Entre los atractivos más vistosos están las formaciones geológicas, donde se escucha un ruido ensordecedor, pero maravilloso de las miles de aves que frecuentan este lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago