Categories: Colombia me encanta

Lugares escondidos y maravillosos de Colombia que vas a querer conocer

Pocos conocen estos sitios que son privilegiados por su flora y fauna, brindando la paz y tranquilidad que muchos están buscando para descansar.

Colombia todavía tiene lugares que no son explotados turísticamente y que esperamos sigan así, para que se conviertan en destinos solo para quienes realmente buscan disfrutar de sus atributos. A continuación, algunos de ellos.

1. Desierto de la Candelaria (Villa de Leyva, Boyacá)

Ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a 7 kilómetros al nororiente del municipio de Ráquira y 32 kilómetros al suroeste de Villa de Leyva. Es considerado como óptimo para el recogimiento espiritual, sobre todo porque allí se encuentra el Monasterio de la Candelaria, el primero que los monjes Agustinos Recoletos fundaron en América, el cual en sus inicios reunió a varios habitantes que vivían dispersos en las cuevas de los alrededores. (Destinos para hacer turismo comunitario en Colombia)

2. Parque Guátika (Tibasosa, Boyacá)

Expertos dicen que es el mejor bioparque de Colombia, porque su esencia no está en la explotación de los animales sino en su conservación. Guátika nace como el sueño de un boyacense de crear un su departamento un lugar donde albergar de la mejor manera posible animales que por diversas razones ya no pueden estar en su hábitat natural, allí se mantienen más de 500 ejemplares de diversas especies de fauna doméstica, exótica y silvestre. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)

3. Oasis de la Sirena (Dagua, Valle del Cauca)

El río Danubio se encuentra a dos horas de la ciudad de Cali y a una hora del Corregimiento del Queremal. Allí abundan las fuentes hídricas como cascadas y quebradas; además, en el ecosistema de bosque altoandino se origina el sistema de cuencas y microcuencas que vierten su caudal al Río Dagua. Pero hay un sitio especial llamado ‘Oasis de la Sirena’, una piscina natural cristalina alimentada por una cascada que nace en el corazón del bosque andino. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

4. Cueva de los Guácharos (Palestina, Huila)

Está ubicado en Palestina, en el departamento del Huila. Alberga ecosistemas de transición andino amazónica, presenta altísima biodiversidad y es gran productor y regulador hídrico. Además sirve de nido y refugio transitorio a gran cantidad de aves migratorias. Entre los atractivos más vistosos están las formaciones geológicas, donde se escucha un ruido ensordecedor, pero maravilloso de las miles de aves que frecuentan este lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago