domingo, septiembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @parquescolombia

Los secretos de Chiribiquete fueron revelados en un nuevo libro de colección

36
Categorías:Colombia me encanta

Las montañas rocosas de Chiribiquete tienen más de 1.500 millones de años de antigüedad y alcanzan alturas que llegan a los 800 metros.

Colombia es uno de los países con más maravillas naturales del planeta, la gran cantidad de fauna y flora que hay en esta zona del mundo hacen que el territorio nacional sea privilegiado en este aspecto. El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, es un área protegida por el Estado y se encuentra ubicado en el Amazonas colombiano, más exactamente en los departamentos de Caquetá y Guaviare.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 19 de Feb de 2020 a las 9:48 PST


Los misterios que esconde este lugar los conoce el antropólogo, Carlos Castaño Uribe, quien ha dedicado 30 años de su vida a realizar expediciones en Chiribiquete desarrollando un trabajo científico, social, ambiental y cultural. Por este motivo, él, decidió recopilar los datos de este lugar en un libro titulado “Chiribiquete, la maloca cósmica de los hombres jaguar”. (Así puedes participar en la gran sembratón, ¡serán cinco millones de árboles!)

“Como lo que no se conoce no se ama y lo que no se ama no se protege, decidimos hacer este gran esfuerzo para entregarle a Colombia un instrumento de investigación que le permitirá a los ciudadanos saber por qué estamos en la obligación de defender a Chiribiquete, un patrimonio único y excepcional que es una de las grandes realizaciones de la naturaleza en todo el mundo. Los colombianos cumplimos un papel de suma importancia como guardianes de la maloca del jaguar”, dijo Castaño a Sostenibilidad Semana.

Una completa recopilación de este lugar

La obra tiene una versión en gran formato de 460 páginas y una más pequeña de bolsillo. Además contiene fotografías y escritos de las 38 formaciones rocosas o tepuyes hasta ahora conocidos, que miden hasta 900 metros de altura y en cuyas paredes han identificado más de 75.000  pictogramas sagrados, que coinciden con las evidencias más antiguas de habitantes del continente.

Castaño afirma que este libro le aportará un elemento esencial a los colombianos: permitir que la población conozca y entienda en dónde están las raíces profundas de su propia identidad.

Con este libro se hará un aporte importante a este ecosistema

Este viernes a las 8:00 pm estaré con @melbaes en el festival de librerías del @Parque93Bogota hablando sobre el libro La Maloka Cósmica de los hombres jaguar ?. La entrada es libre . Bienvenidos todos pic.twitter.com/s6dsEWw3jk

— Carlos Castaño-Uribe (@ccastanouribe) February 5, 2020


La edición de gran formato y la de bolsillo de esta obra ya están disponibles en librerías de todo el país. Además de conocer los secretos de este territorio, quienes compren el libro aportarán a la preservación del territorio. Los recursos obtenidos por la venta del libro se destinarán en su totalidad a un fondo para acciones de sensibilización y protección sobre este Parque Nacional. (Cancelan explotación de rocas en uno de los ríos más importantes de Colombia)

5 datos clave de la importancia de Chiribiquete para el mundo

1. Es la selva húmeda tropical más grande del planeta

Gracias a su expansión a 4,3 millones de hectáreas, Chiribiquete es crucial para la conservación de este ecosistema en la región y funciona como una barrera contra la deforestación en Amazonía.

2. Es un punto de conexión

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 16 de Feb de 2020 a las 6:08 PST


Es la única área protegida del mundo que conecta de manera simultánea a la Orinoquía, la cordillera de los Andes, el Escudo Guyanés y el bosque amazónico, lo que se traduce en altos niveles de biodiversidad.

3. Hogar de miles de especies

Aunque todavía queda mucho por investigar sobre su verdadera riqueza, se sabe que Chiribiquete alberga alrededor del 30% de los ecosistemas y la flora de la Amazonia colombiana. Los investigadores han encontrado especies, endémicas y varias amenazadas, entre ellas el tapir amazónico, la nutria gigante, el hormiguero gigante, el mono lanudo y el jaguar.

4. Un tesoro arqueológico

El libro “Chiribiquete: La maloka cósmica de los hombres jaguar” es el resultado de expediciones científicas realizadas durante 30 años para documentar sus riquezas naturales y culturales. Al comprarlo usted apoyará la protección del parque. #GuardianesdeChiribiquete #PasaLaVoz pic.twitter.com/XrTUaHTx16

— FestivaldeCineVerde (@FestiverCol) February 19, 2020


Chiribiquete es refugio de comunidades indígenas en aislamiento voluntario y contiene el  complejo pictográfico más antiguo e impresionante de América con más de 70.000 pictogramas de más de 20.000 años de antigüedad.

5. Un lugar clave contra el cambio climático

Regulación de las lluvias y temperaturas y evitar el escape a la atmósfera de millones de toneladas de carbono es la tarea de este importante ecosistema.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Carlos Castaño Uribe Chiribiquete Colombia la maloca cósmica de los hombres jaguar Libro Literatura Patrimonio UNESCO
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio