Categories: ActualidadColombia me encanta

Dos municipios boyacenses reemplazan el plástico con materiales biodegradables

El año 2019 inició con buenas alternativas ecosostenibles en diferentes municipios de Colombia. Boyacá lidera la disminución de plástico en el país.

Dos municipios de Boyacá están liderando la lista de los más sostenibles de ColombiaIza fue el primero en implementar la estrategia de eliminar por completo el uso del icopor que era utilizado para empacar postres. Como alternativa, se evaluó el uso de materiales biodegradables para fabricar los empaques de estos productos.

A esta iniciativa se sumó Nobsa. Además, el municipio tiene como propósito eliminar por completo el uso de plásticos para contribuir con el medio ambiente.

Una de las actividades económicas más importantes del departamento es la manufacturá y comercialización de postres típicos. La venta de estos productos es el sustento de la gran mayoría de familias de Boyacá y para su venta, se empleaba icopor como empaque.

Empaques biodegradables

Ahora, con esta nueva medida, los empaques serán elaborados a base de almidón de maíz, producto que es biodegradable y se descompone en 180 días.

Esta medida, que se acordó entre las alcaldías de los municipios y las asociaciones de productores de la región, hizo que estas dos regiones se posicionen como los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país.

La presidenta de la Asociación de Postres de Iza, Clara Torres, indicó que el impacto que ocasionará la decisión será grande: “Estos elementos se convierten en abono y nos permiten servir un mejor alimento a los turistas que nos visitan. Incluso, los cubiertos también son biodegradables. Eso representa un aumento en nuestros gastos, pero lo más importante es el medio ambiente”.

Cambio de pensamiento

Boyacá se posiciona como líder en la reducción de plástico en Colombia y Iza y Nobsa, son los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país. El proyecto tiene como objetivo disminuir la cantidad de residuos sólidos que llegan al Relleno Sanitario Terrazas del Porvenir, en Sogamoso.

Aunque la medida genera un mayor costo para los productores, en el futuro dará sus resultados al preservarla riqueza natural del medio ambiente en el país y el mundo.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Asociación de PostresBoyacáColombiaBoyacáizaMedio ambienteNobsaReducción de plástico

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago