Categories: ActualidadColombia me encanta

Dos municipios boyacenses reemplazan el plástico con materiales biodegradables

El año 2019 inició con buenas alternativas ecosostenibles en diferentes municipios de Colombia. Boyacá lidera la disminución de plástico en el país.

Dos municipios de Boyacá están liderando la lista de los más sostenibles de ColombiaIza fue el primero en implementar la estrategia de eliminar por completo el uso del icopor que era utilizado para empacar postres. Como alternativa, se evaluó el uso de materiales biodegradables para fabricar los empaques de estos productos.

A esta iniciativa se sumó Nobsa. Además, el municipio tiene como propósito eliminar por completo el uso de plásticos para contribuir con el medio ambiente.

Una de las actividades económicas más importantes del departamento es la manufacturá y comercialización de postres típicos. La venta de estos productos es el sustento de la gran mayoría de familias de Boyacá y para su venta, se empleaba icopor como empaque.

Empaques biodegradables

Ahora, con esta nueva medida, los empaques serán elaborados a base de almidón de maíz, producto que es biodegradable y se descompone en 180 días.

Esta medida, que se acordó entre las alcaldías de los municipios y las asociaciones de productores de la región, hizo que estas dos regiones se posicionen como los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país.

La presidenta de la Asociación de Postres de Iza, Clara Torres, indicó que el impacto que ocasionará la decisión será grande: “Estos elementos se convierten en abono y nos permiten servir un mejor alimento a los turistas que nos visitan. Incluso, los cubiertos también son biodegradables. Eso representa un aumento en nuestros gastos, pero lo más importante es el medio ambiente”.

Cambio de pensamiento

Boyacá se posiciona como líder en la reducción de plástico en Colombia y Iza y Nobsa, son los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país. El proyecto tiene como objetivo disminuir la cantidad de residuos sólidos que llegan al Relleno Sanitario Terrazas del Porvenir, en Sogamoso.

Aunque la medida genera un mayor costo para los productores, en el futuro dará sus resultados al preservarla riqueza natural del medio ambiente en el país y el mundo.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago