sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/GobBoyaca/

Dos municipios boyacenses reemplazan el plástico con materiales biodegradables

31
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
16 de febrero de 2019
El año 2019 inició con buenas alternativas ecosostenibles en diferentes municipios de Colombia. Boyacá lidera la disminución de plástico en el país.

Dos municipios de Boyacá están liderando la lista de los más sostenibles de Colombia. Iza fue el primero en implementar la estrategia de eliminar por completo el uso del icopor que era utilizado para empacar postres. Como alternativa, se evaluó el uso de materiales biodegradables para fabricar los empaques de estos productos.

A esta iniciativa se sumó Nobsa. Además, el municipio tiene como propósito eliminar por completo el uso de plásticos para contribuir con el medio ambiente.

Una de las actividades económicas más importantes del departamento es la manufacturá y comercialización de postres típicos. La venta de estos productos es el sustento de la gran mayoría de familias de Boyacá y para su venta, se empleaba icopor como empaque.

Empaques biodegradables

Ahora, con esta nueva medida, los empaques serán elaborados a base de almidón de maíz, producto que es biodegradable y se descompone en 180 días.

Esta medida, que se acordó entre las alcaldías de los municipios y las asociaciones de productores de la región, hizo que estas dos regiones se posicionen como los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país.

La presidenta de la Asociación de Postres de Iza, Clara Torres, indicó que el impacto que ocasionará la decisión será grande: “Estos elementos se convierten en abono y nos permiten servir un mejor alimento a los turistas que nos visitan. Incluso, los cubiertos también son biodegradables. Eso representa un aumento en nuestros gastos, pero lo más importante es el medio ambiente”.

Cambio de pensamiento

Boyacá se posiciona como líder en la reducción de plástico en Colombia y Iza y Nobsa, son los primeros en prohibir el uso del icopor para servir postres en el país. El proyecto tiene como objetivo disminuir la cantidad de residuos sólidos que llegan al Relleno Sanitario Terrazas del Porvenir, en Sogamoso.

Aunque la medida genera un mayor costo para los productores, en el futuro dará sus resultados al preservarla riqueza natural del medio ambiente en el país y el mundo.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Asociación de Postres Boyacá ColombiaBoyacá iza Medio ambiente Nobsa Reducción de plástico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (11)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (11)
Motiva (5)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio