lunes, septiembre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Dos loros que fueron rescatados y ahora viven al aire libre en una universidad

37
Categorías:Colombia me encanta

‘Sara’ y ‘Abraham’ pasan sus días entre estudiantes y grandes árboles.

Muchas personas sueñan con tener loros como mascotas, sin embargo, esto implica sacarlos de su hábitat natural, arrebatándoles la libertad de la que tienen derecho por ser criaturas silvestres. No obstante, en el caso de ‘Sara’ y ‘Abraham’, lograron convivir con humanos sin que nadie les corte las alas.

La hermosa historia fue dada a conocer por Tatiana Orozco, a través de la Radio Nacional de Colombia, en una bella crónica: “Una tarde entré a la Universidad Abierta y a Distancia (UNAD), con sede en Valledupar y a unos 30 pasos a la izquierda de la entrada principal, cerca de la cocina, en medio de muchos sonidos, escuché a dos cotorros, quienes de inmediato llamaron mi atención”, inició contando la escritora.

La historia de los dos loros empezó hace más de tres años, cuando Tatiana Paola Arrieta, la recepcionista de la institución educativa con sede en Valledupar, los rescató luego de que quedaran abandonados en un nido. (Loro orejiamarillo, especie en Colombia que salió de la lista de peligro de extinción)

Desde entonces, se convirtieron en los huéspedes de la universidad, las mascotas de los estudiantes que ya están enseñados a escuchar sus cotorreos, mientras que funcionarios los alientan.

En Colombia se han registrado hasta el momento 57 especie de loros, 11 de ellas amenazadas de extinción y 5 endémicas del país.#AvifaunaColombiana pic.twitter.com/GuUAfN5zQp

— Fer Ayerbe-Quiñones (@ferayqui) September 8, 2022

Viven libres de árbol en árbol

Por fortuna, en el alma mater tiene un campus universitario con grandes árboles que les sirven de hogar y refugio a estos dos loros. (¡Un final feliz! Veterinarios reconstruyen pico a un loro que no podía comer)

“Es algo maravilloso, cada vez que nos acercamos a los animales nos enseñan ciertas cosas y nos apegamos mucho a ellos. Esta sede es muy campestre, se caracteriza por tener mucha zona verde. Entonces para nosotros es importante”, explicó a la Radio Nacional Mario Moreno, director del CEAD Valledupar.

‘Sara’ y ‘Abraham’ son el ejemplo más bonito de la grandeza humana hacia los animales: ayudarlos sin quitarles lo que más aman, su naturaleza.

Tags: Animales Loros Universidad Abierta y a Distancia Valledupar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio