Categories: Colombia me encanta

Las ciudades y municipios de Colombia en los que se prohíben los plásticos de un solo uso

En el Congreso actualmente se encuentra en curso un proyecto enfocado en la prohibición de plásticos de un solo uso en el país.

Durante los últimos meses, el plástico ha sido uno de los temas de debate en Colombia. Los congresistas Juan Carlos Losada y Harry González llevaron ante el Senado una propuesta de prohibir los plásticos de un solo uso en todo el territorio nacional. Aunque el proceso inició en 2019, para que el proyecto de Ley sea aprobado debe enfrentar dos debates más y de tener luz verde, debe enfrentar una conciliación.

Sin embargo, diferentes gobiernos locales y entidades del Estado han empezado a buscar la forma de reducir la contaminación y poner su granito de arena ante la reducción de los plásticos de un solo uso.

En San Andrés ya se prohíben los plásticos de un solo uso

Gracias a un proyecto de ley que ya fue aprobado por la Comisión Quinta del Senado, se reguló el uso de plásticos en la isla de San Andrés y Providencia, debido a que este material, que termina en el mar por las actividades turísticas, afecta la biodiversidad marina de peces y arrecifes coralinos.

(Líderes y ambientalistas buscan salvar el santuario de palmas de cera más grande de Colombia)

 Guatapé y Urrao le dijeron adiós al plástico

El municipio de Guatapé es el primero de Antioquia y el tercero en el país en prohibir el poliestireno expandido (EPS), más conocido como icopor. El municipio de Urrao se sumó a esta iniciativa y mediante la aprobación del Acuerdo 010 por parte del Concejo Municipal, decidieron eliminar la comercialización de plásticos de un solo uso.

Boyacá prohíbe los plásticos de un solo uso en contratación pública


Pitillos, botellas, vasos, platos y cubiertos elaborados en plásticos o icopor son algunos de los materiales que no estarán permitidos en ninguno de los eventos organizados por la Gobernación de Boyacá. Además, el gobierno de esa región está impulsando el uso de canastos para eliminar definitivamente las bolsas.  Por su parte, los municipios de IzaNobsa impulsan el uso de materiales biodegradables para fabricar los empaques de sus postres.

Parques Nacionales Naturales se sumó a esta medida

A partir en agosto de 2020, Bogotá prohibirá  el plástico de un solo uso por parte de las entidades del Distrito, empresas, establecimientos comerciales y turismo. Con esta medida espera reducir la contaminación e impulsar el reciclaje.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Alcaldia de BogotáColombiaColombia sin plásticoGobernación de BoyacáGuatapéizaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNobsaPlásticos de un solo usoUrrao

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago