Categories: Colombia me encanta

Jardín Botánico nocturno, la oportunidad para vivir una experiencia rodeado de naturaleza en medio de la ciudad

Hoy, viernes 27 de septiembre (2019) Bogotá vivirá una jornada nocturna, esta vez, en el Jardín Botánico.

La actividad que inició en febrero de 2017, brinda a los asistentes diferentes espacios culturales y educativos como presentaciones musicales en vivo, exposiciones de ilustración, feria gastronómica, recorridos guiados, talleres de poesía y la posibilidad de hacer parte del círculo de la palabra alrededor de la pachamama en la Maloca Indígena.

Septiembre: un mes de celebración en medio de la naturaleza

Con motivo del mes del amor y la amistad, el Jardín Botánico José Celestino Mutis abre sus puertas para que los bogotanos visiten este lugar y vivan una experiencia diferente.

Esta actividad es gratuita y no se necesita de una inscripción previa, solo debe llegar al Jardín Botánico y la entrada se da por orden de llegada hasta las 7:00 p.m.

¿Qué actividades se realizarán?

La exposición “Orquídeas en Joya”, del maestro orfebre Carlos Osorio, será el centro del evento. Esta obra artística muestra piezas de plata que forman orquídeas, la flor nacional. También tendrá un espacio en la maloca para conocer la música tradicional amazónica y tener un encuentro espiritual con la naturaleza.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará a las 6:45 junto al lago del Jardín Botánico. También habrá espacio para los románticos, con un recital de poesía.

Cada mes podrá vivir esta experiencia

El último viernes de cada mes, el Jardín Botánico realiza esta actividad nocturna. Para consultar la programación, puedes ingresar a la página www.jbb.gov.co y estar enterado de los eventos que se realizarán.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

17 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago