Categories: ActualidadColombia me encanta

Iza es el municipio colombiano que prohibió el icopor para ayudar al medio ambiente

No les importó cambiar la forma de presentación de su producto más atractivo, convirtiéndose en ejemplo por ser los pioneros en el país en implementar esta práctica ecológica.

El municipio de Iza es considerado uno de los más turísticos del departamento de Boyacá, por su arquitectura colonial y, sobretodo, por sus exquisitos postres. Este atractivo gastronómico que atrae a turistas nacionales y extranjeros, se estaba convirtiendo en un grave problema ambiental para la región.

Las cifras prendieron las alarmas

Según Clara Inés Torres, presidenta de la Asociación de Productores de Iza, cada fin de semana (días donde se presentan mayores ventas), en cada stand se vendían entre 150 y 200 postres, ese decir, un aproximado de 18 mil cada mes. En otras palabras, 18 mil unidades plásticas que se usaban, teniendo en cuenta que los postres se servían en platos de icopor, que iban a parar a los rellenos sanitarios donde tardan más de mil años en descomponerse. Por esta razón decidieron reemplazar los recipientes.

“Esta iniciativa fue propuesta por nosotros al ver las nuevas problemáticas del medio ambiente y junto con el alcalde empezamos a trabajar en cambiar los empaques de nuestros postres por envases biodegradables que cuidarán a nuestra comunidad y pudiéramos dar ejemplo en el resto del departamento”, afirmó Torres.

Ahora serán biodegradables

La administración municipal, junto a la asociación de productores, decidieron reemplazar estos materiales por unos biodegradables. “Ahora los postres serán servidos en platos y portaplatos elaborados con tamo de caña de maíz y el bagazo de arroz, lo que permitirá reducir nuestro impacto al medio ambiente”, agregó Torres.

Cómo llegar a Iza

Desde Bogotá son 147 kilómetros a la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, y de allí, 90 kilómetros al municipio. No solo es un viaje para disfrutar de postres, sino la oportunidad de conocer parte de la cultura boyacense al tener que transitar por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso. Además, Iza se encuentra dentro del anillo turístico de la Laguna de Tota, que tiene aproximadamente 55 kilómetros cuadrados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

3 horas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago