Categories: Actualidad

El conocido préstamo ‘gota a gota’ sería abolido por ley en Colombia ¡Un alivio para muchos!

El Gobierno estaría estudiando la posibilidad de incluir los microcréditos dentro del Plan de Desarrollo Nacional.

En la actualidad, el préstamo ‘gota a gota’ es una práctica que crece queda vez más en Colombia, debido a las difíciles condiciones económicas que muchos ciudadanos tienen para poder acceder a los diferentes créditos de pequeñas cantidades de dinero.

Esta clase de préstamos están llevando a altos niveles de desesperación a las personas que se ven obligadas a tomarlos. Un ejemplo de esto fue el reciente caso que se presentó en la ciudad de Ibagué que involucra a Jessy Paola y su hijo de 10 años.

¿En qué consiste un préstamo ‘gota a gota’?

Esta modalidad se da cuando personas brindan la posibilidad de prestar cantidades de dinero con unos intereses demasiados altos, los cuales rondan un 30% por el dinero prestado.

Muchas personas acceden a este tipo de préstamos debido a que las entidades bancarias en muchas ocasiones no dan la posibilidad de acceder a pequeñas cantidades, motivo por el cual las personas buscan ese dinero por otros caminos.

Los planes del Gobierno para evitar esta práctica

Por este motivo, el Congreso de la República está insistiendo en la posibilidad de legislar y desvincular esta práctica en el país.

“La gente acude al ‘gota a gota’ y ‘pagadiario’ a esto porque las entidades financieras privadas y públicas se niegan a abrir la puerta al microcrédito. Una tasa del 3% no se compara con un 20% o 30% mensual que cobra un gota a gota, eso es impagable, además que cobran con métodos violentos”, aseguró el senador Efraín Cepeda, en entrevista con RCN Radio.

El objetivo que tiene el Gobierno es incluir un capítulo de profundización y estímulo de los microcréditos dentro del Plan de Desarrollo.

“El Gobierno Nacional en el Plan de Desarrollo ha acogido este clamor que venimos haciendo hace varios años en el tema de la profundización de los microcréditos, aunque yo voy a seguir insistiendo en el proyecto de ley”, indicó el senador durante esta entrevista.

La idea que tiene Efraín Cepeda es tomar ejemplo de otros países de la región como Perú, en donde se ha fortalecido las políticas de microcréditos y han acabado con el préstamo ‘gota a gota’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 semanas ago