Categories: Colombia me encanta

Investigadores del SENA crean robot que atiende pacientes contagiados con COVID-19

Es una innovación 100% colombiana que permitirá reducir los contagios en los profesionales de la salud.

Uno de los principales retos en el momento de atender personas contagiados con coronavirus, es reducir al máximo la posibilidad de que los profesionales de la salud se infecten y pasen de ser sanadores a pacientes, reduciendo el recurso humano para atender la emergencia sanitaria. El invento está siendo probado en la Clínica Universitaria Bolivariana (UPB) en Medellín, en donde aún no atienden pacientes con el virus, pero sí se preparan para la llegada de posibles casos. (¿Busca trabajo? El Sena ofrece 5.000 vacantes y más de 300 cursos virtuales)

El robot del SENA

La intención es reducir las interacciones físicas de mínimo cuatro profesionales por paciente, reduciendo el riesgo de contagios. Por otra parte, facilitaría la comunicación con sus seres queridos mediante este asistente, contrarrestando episodios de depresión o ansiedad, e impactando positivamente a los pacientes desde su estado anímico. (Familia campesina en Colombia se vuelve ‘youtuber’ y enseñan a cultivar desde casa)

Juan Guillermo Barrientos, director científico de la Clínica Universitaria Bolivariana, afirmó en los portales web de la UPB que: “Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud, dado el aislamiento al que deben someterse. El SENA es una institución que le ha servido mucho al país y hoy más que nunca está llamada a tener un rol protagónico en la formación de talento humano”. (Médico colombiano diseña cabina de aislamiento en forma de iglú)

¿Cómo es el robot?

Tiene un peso de 23 kilos, 40 centímetros de ancho, 40 de largo y 1.30 cm de alto, cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente. Se maneja a través de una aplicación que funciona con el sistema operativo Windows y los comandos de control se envían por WiFi.

Según la explicación que han dado a los medios de comunicación los investigadores del grupo GACIPE, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico –SENNOVA, “también se analiza la posibilidad de que el robot pueda entregarle a los pacientes, insumos o medicamentos de administración oral, al igual que la toma de temperatura. Esto sería posible solo en pacientes contagiados que se encuentran aislados, pero no en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI”.

A continuación sorpréndete con algunas de las iniciativas y proyectos que ha realizado el SENA en este 2020 y que ha puesto a servicio de los colombianos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

6 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago