sábado, enero 23
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vivir mejor
Colombiana recibe premio internacional de ingeniería por trabajo en comunidadesColombiana recibe premio internacional de ingeniería por trabajo en comunidades
Foto: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/

Ingeniera ambiental de la Universidad Nacional ganó importante premio internacional

35
Categorías:Colombia me encanta

Susana Fernanda Lizcano trabaja en la compañía ferroviaria de transporte y mercancías más importante y grande en Estados Unidos.

Una colombiana deja en alto el nombre del país con su buen trabajo y eso la lleva a obtener un valioso premio de ingeniería a nivel internacional. Susana Fernanda Lizcano ganó el Pioneer Awards de la Hispanic Engineer National Achievement Awards Corporation (HENAAC) gracias a su trabajo en comunidades y por romper barreras en la industria ferroviaria, luego de toda una excelente labor en estos 7 años con la Union Pacific Railroad, compañía que es la más grande de clase 1 en Estados Unidos en transporte ferroviario de mercancías. (Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna)

Cargo valioso

#LaUNALCuenta Estados Unidos premia a la ingeniera ambiental de la UNAL Sede Palmira (@UN_Palmira), Susana Fernanda Lizcano por su trabajo con comunidades ➡️ https://t.co/2dSdNABDfJ Vía @PrensaUN | #SomosUNAL pic.twitter.com/R4yZTGtIl9

— Universidad Nacional de Colombia (@UNALOficial) October 15, 2020

Lizcano es una ingeniera ambiental egresada de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) sede Palmira, que obtuvo un Ph. D. en Ingeniería Biológica de la Universidad de Misuri y se desempeña como directora de Calidad de la Union Pacific Railroad. La colombiana fue la primera mujer y primera hispana en ese cargo no solo en una compañía con más de 150 años, sino en la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR), comité de calidad de daños que agrupa a las compañías ferroviarias. (Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales)

“Como directora, cubro las 32.000 millas que tiene la empresa en territorio, que abarcan 23 estados; a través del sistema manejo toda la estrategia de calidad, que incluye más de 160 contratistas”, le contó a la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional al añadir que tiene a su cargo las emergencias, ya que se transportan desde carros Tesla (eléctricos) y alimentos hasta transformadores de gran tamaño y reactores nucleares.

Buen camino

#LaHoraDelRegreso “Mi educación en Colombia fue muy buena, pero el complemento de mis estudios en Estados Unidos me han permitido llegar hasta donde estoy”: Susana Lizcano → https://t.co/AMNglsACd7

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 16, 2020


Lizcano proviene de una familia de artesanos desde Santander de Quilichao (Cauca) y tras obtener una beca para estudiar inglés, fue seleccionada gracias a su buen currículum, para realizar un doctorado en la Universidad de Clemson (Carolina del Sur). En su llegada a la Union Pacific para el área de Remediación Ambiental y desde ahí mostró su capacidad en Estados Unidos para llegar al punto de este reconocimiento. (Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda)

“Soy una persona curiosa, que prospera en entornos de ritmo rápido y ama la resolución de problemas. Puedo trabajar de manera transversal, comunicarme en todos los niveles organizacionales y transferir mis habilidades a diferentes roles con facilidad”, explica esta colombiana en su cuenta de LinkedIn acerca de su perfil profesional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombiana Estados Unidos Ingeniería premio Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Colombia tendrá su primer vivero de Mangle, una apuesta por la supervivencia del ecosistema

Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país

22 de enero de 2021
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Colombia tendrá su primer vivero de Mangle, una apuesta por la supervivencia del ecosistema

Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país

22 de enero de 2021
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
Artículos recientes
  • Colombianos crearon una de las plataformas para bebés más grandes del mundo
  • Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país
  • McDonald’s contratará 200 colombianos sin experiencia y con innovadora convocatoria
  • Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19
  • Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar