Imágenes: parquesnacionales.gov.co
La emergencia sanitaria en el país causada por el coronavirus no se detiene y las comunidades indígenas, hacen parte del grupo más afectado por la pandemia. Por esta razón, algunas fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro han optado por aportar su granito de arena para que los indígenas de Colombia puedan tener sustento durante el aislamiento obligatorio.
La autoridad indígena pidió a los pueblos que residen en los municipios que pertenecen a las regiones en que el riesgo de contagio es mayor, que tomen medidas de prevención como evitar al máximo cualquier tipo de interacción. (Jóvenes donan caretas de protección para médicos de Amazonas y Chocó)
Sin embargo, para algunas comunidades es casi imposible permanecer en sus viviendas porque necesitan encontrar alimento. Por esta razón, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Fundación Gaia Amazonas, entregaron ayudas a las comunidades de Mirití Paraná, Yaigojé Apaporis y Bajo Caquetá ubicadas en los departamentos de Amazonas y Vaupés.
A diferencia de las ayudas que reciben los colombianos, para las comunidades indígenas conservar su tradición es vital. Por eso, se organizaron ‘kits de aislamiento’ que cuenta con dotaciones para que los hombres hagan rebusque y cacería, y para que las mujeres puedan mantener las chagras y sus semillas.
Cada uno de estos cuenta con insumos para que una familia de cinco integrantes pueda aislarse durante dos meses, y está compuesto por anzuelos, nylon, sal, jabón, linterna, mechera, entre otros, según específica Parques Nacionales en su página.
Gracias al trabajo articulado con las autoridades locales, empresas privadas y líderes sociales del departamento de Amazonas, fue posible beneficiar a un total de 4.000 integrantes de comunidades indígenas con la entrega de elementos como tapabocas, caretas, desinfectante, jabón, overoles esterilizados, alcohol, además de alimentos no perecederos por parte de la Armada Nacional. (Carolina Gómez lidera campaña para ayudar a médicos en Amazonas, Chocó y Nariño)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…