Categories: Actualidad

Por primera vez en Colombia las Pruebas Saber TyT se realizarán de forma virtual

Los estudiantes podrán descargar el Certificado de Asistencia del 22 al 27 de julio para evitar el atraso en su proceso de graduación.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), anunció que por primera vez en su historia, se realizará un examen de estado de forma virtual debido a la expansión del brote de coronavirus que afecta al mundo. Las Pruebas Saber TyT, para estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas, serán las primeras en aplicarse bajo esta modalidad.

El nuevo método de aplicación para las pruebas inicialmente previstas para el 7 de junio, se realizarán bajo las nuevas disposiciones y con todas las garantías entre el 18 y 19 de julio de 2020. Toda la aplicación de la prueba en casa contará con un servicio tecnológico de supervisión y vigilancia para garantizar la seguridad que siempre ha caracterizado las pruebas de estado. (Estudiante de doctorado inventa por casualidad una batería que podría durar 400 años)

“Teniendo en cuenta las condiciones de prevención y distanciamiento social establecidas por el Gobierno nacional, el Icfes aplicará por primera vez un examen completamente electrónico a toda la población inscrita. Además, en esta ocasión, el Instituto ofrecerá la posibilidad de presentarlo en la casa”, dijo Mónica Ospina Londoño directora del instituto a RCN Radio.

Estas son las fechas claves para presentar las pruebas

Evitar fraude, uno de los grandes retos de la entidad

Existen plataformas diseñadas para reducir al máximo el riesgo de copia utilizadas por las universidades más prestigiosas del mundo. Este software incluyen limitaciones, como la imposibilidad de cerrar o minimizar la ventana en la que se realiza la prueba o  abrir cualquier otra pestaña o programa en el transcurso de la prueba.

Sin embargo, la entidad hace un llamado a los estudiantes para que la prueba sea realizada de forma correcta porque muchos jóvenes pueden intentar evadir la norma revisado información con sus teléfonos móviles o desde otros dispositivos.

Por la contingencia solo la prueba Saber TyT será virtual

Según lo estableció el Icfes, esta será la única prueba autorizada para presentarse de forma virtual. Las pruebas Saber 11 para el calendario B continúan suspendidas y se otorgará un permiso especial para que no se le exija a los estudiantes en el siguiente semestre al momento de su ingreso a la Universidad.  (Estudiantes ingresarán a la universidad sin presentar las pruebas del Icfes Saber 11)

El Estado garantiza que todos los estudiantes presenten la prueba

En caso de no contar con los elementos tecnológicos para realizar la prueba en casa, acatando los protocolos dispuestos por el Gobierno Nacional, el Icfes citará al inscrito a un sitio de aplicación que cumpla con las condiciones de bioseguridad necesarias para prevenir posibles contagios, en el municipio que registró durante la inscripción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago