Imágenes: Instagram @parqueguacharos
Colombia es un país rico en flora y fauna, con regiones que focalizan diferentes especies en las que, incluso, se han encontrado nuevos animales. En el Huila, por ejemplo, la presencia de cientos de especies de arácnidos la hacen punto de estudio para conocer más de este pequeño ser.
En el municipio de Palestina, está el famoso el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, donde habitan cantidad de arañas que, en la actualidad, están en la mira de Carlos Valenzuela, docente que trabajaba con Semilleros Científicos y, como proyecto de grado, emprendió la investigación en la cueva; una historia revelada por Radio Nacional de Colombia.
Cabe resaltar, que Colombia es uno de los países donde más se puede encontrar tipos de arácnidos, con numerosas especies endémicas. (Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas)
“Queríamos saber cuáles eran esas especies que vivían allí, y cuáles los trogloxenes, es decir, quiénes lo utilizan solo para dormir o para pasar un lapso de tiempo determinado durante el día, y no están adaptados a las condiciones particulares de estos ecosistemas. Los otros, ya han ajustado sus cuerpos para las condiciones que tienen en las cuevas y son denominados los organismos troglomorfos”, expresó el docente en el mismo medio.
El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos está ubicado entre los departamentos de Huila, Cauca y Caquetá y es un área protegida. (El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.)
“Casi todo lo que encontramos fue nuevo, por primera vez había reportes de muchas familias de arañas que encontramos allá. Describimos varios géneros y ocho posibles nuevas especies. Fue un registro completo sobre la diversidad de arácnidos en ecosistemas de caverna”, agregó Valenzuela.
El resultado de la investigación quedó consignado en el libro ‘Arácnidos del Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…