Imágenes: Instagram @parqueguacharos
Colombia es un país rico en flora y fauna, con regiones que focalizan diferentes especies en las que, incluso, se han encontrado nuevos animales. En el Huila, por ejemplo, la presencia de cientos de especies de arácnidos la hacen punto de estudio para conocer más de este pequeño ser.
En el municipio de Palestina, está el famoso el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, donde habitan cantidad de arañas que, en la actualidad, están en la mira de Carlos Valenzuela, docente que trabajaba con Semilleros Científicos y, como proyecto de grado, emprendió la investigación en la cueva; una historia revelada por Radio Nacional de Colombia.
Cabe resaltar, que Colombia es uno de los países donde más se puede encontrar tipos de arácnidos, con numerosas especies endémicas. (Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas)
“Queríamos saber cuáles eran esas especies que vivían allí, y cuáles los trogloxenes, es decir, quiénes lo utilizan solo para dormir o para pasar un lapso de tiempo determinado durante el día, y no están adaptados a las condiciones particulares de estos ecosistemas. Los otros, ya han ajustado sus cuerpos para las condiciones que tienen en las cuevas y son denominados los organismos troglomorfos”, expresó el docente en el mismo medio.
El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos está ubicado entre los departamentos de Huila, Cauca y Caquetá y es un área protegida. (El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.)
“Casi todo lo que encontramos fue nuevo, por primera vez había reportes de muchas familias de arañas que encontramos allá. Describimos varios géneros y ocho posibles nuevas especies. Fue un registro completo sobre la diversidad de arácnidos en ecosistemas de caverna”, agregó Valenzuela.
El resultado de la investigación quedó consignado en el libro ‘Arácnidos del Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…