Categories: Colombia me encanta

¿Sabías que en el Huila hay un parque arácnido?

El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos es cuna de estos insectos.

Colombia es un país rico en flora y fauna, con regiones que focalizan diferentes especies en las que, incluso, se han encontrado nuevos animales. En el Huila, por ejemplo, la presencia de cientos de especies de arácnidos la hacen punto de estudio para conocer más de este pequeño ser.

En el municipio de Palestina, está el famoso el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, donde habitan cantidad de arañas que, en la actualidad, están en la mira de Carlos Valenzuela, docente que trabajaba con Semilleros Científicos y, como proyecto de grado, emprendió la investigación en la cueva; una historia revelada por Radio Nacional de Colombia.

Cabe resaltar, que Colombia es uno de los países donde más se puede encontrar tipos de arácnidos, con numerosas especies endémicas. (Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas)

Sobre la cueva de los Guácharos

“Queríamos saber cuáles eran esas especies que vivían allí, y cuáles los trogloxenes, es decir, quiénes lo utilizan solo para dormir o para pasar un lapso de tiempo determinado durante el día, y no están adaptados a las condiciones particulares de estos ecosistemas. Los otros, ya han ajustado sus cuerpos para las condiciones que tienen en las cuevas y son denominados los organismos troglomorfos”, expresó el docente en el mismo medio.

El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos está ubicado entre los departamentos de Huila, Cauca y Caquetá y es un área protegida. (El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.)

“Casi todo lo que encontramos fue nuevo, por primera vez había reportes de muchas familias de arañas que encontramos allá. Describimos varios géneros y ocho posibles nuevas especies. Fue un registro completo sobre la diversidad de arácnidos en ecosistemas de caverna”, agregó Valenzuela.

El resultado de la investigación quedó consignado en el libro ‘Arácnidos del Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago