Categories: Colombia me encanta

Encuesta muestra que los hogares colombianos prefieren que su energía sea amigable con el planeta

En total se tuvieron en cuenta familias de algunas de las ciudades más grandes del país como: Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga.

En Colombia se han venido tomando diferentes medidas ambientales en varios departamentos del país. Uno de ellos es el de prohibir el plástico de un solo uso en varios municipios y en algunas reservar naturales como la Sierra Nevada de Santa Marta.

Otra iniciativa que ha crecido es la de incentivar la energía renovable en el territorio colombiano, por lo cual se han venido creando diferentes granjas que utilizan la luz solar para lograr este fin.

Debido al incremento en este tipo de proyectos energéticos, se ha venido pensando en la posibilidad que grandes ciudades se surtan de energía amigable con el planeta.

Colombianos prefieren la energía solar 

La Asociación de Energías Renovables, (SER Colombia), indicó que 9 de cada 10 familias colombianas desean que la energía de sus hogares sea de fuentes renovables.

En total, se encuestaron a 1.074 hogares (de los 5 millones 358 mil que cuenta el país), de los cuales el 90% indicaron que esto sería bueno para reducir la contaminación ambiental.

“Más de la tercera parte de los hogares estarían dispuestos incluso a pagar más por la energía que consumen, si esta proviene de fuentes de energías renovables”, indicó la empresa encargada de realizar este sondeo.

Los estratos encuestados

La mayoría de los hogares que fueron tenidos en cuenta pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y 4, evidenciando que no importa el nivel socio-económico, si no prefieren tener energías renovables para cuidar el medioambiente.

Por otra parte, en este sondeo también se indicó que el 91% de las personas preferirían que las empresas encargadas de prestar este servicio les diera la opción de poder tomarlo mediante energía renovable, mostrando el interés colectivo que hay para salvar el planeta.

“Incluso el 90% desearía tener un dispositivo como un panel solar para producir su propia energía”, finalizó la encuesta realizada por La Asociación de Energías Renovables.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

2 horas ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago