Categories: Colombia me encanta

Encuesta muestra que los hogares colombianos prefieren que su energía sea amigable con el planeta

En total se tuvieron en cuenta familias de algunas de las ciudades más grandes del país como: Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga.

En Colombia se han venido tomando diferentes medidas ambientales en varios departamentos del país. Uno de ellos es el de prohibir el plástico de un solo uso en varios municipios y en algunas reservar naturales como la Sierra Nevada de Santa Marta.

Otra iniciativa que ha crecido es la de incentivar la energía renovable en el territorio colombiano, por lo cual se han venido creando diferentes granjas que utilizan la luz solar para lograr este fin.

Debido al incremento en este tipo de proyectos energéticos, se ha venido pensando en la posibilidad que grandes ciudades se surtan de energía amigable con el planeta.

Colombianos prefieren la energía solar 

La Asociación de Energías Renovables, (SER Colombia), indicó que 9 de cada 10 familias colombianas desean que la energía de sus hogares sea de fuentes renovables.

En total, se encuestaron a 1.074 hogares (de los 5 millones 358 mil que cuenta el país), de los cuales el 90% indicaron que esto sería bueno para reducir la contaminación ambiental.

“Más de la tercera parte de los hogares estarían dispuestos incluso a pagar más por la energía que consumen, si esta proviene de fuentes de energías renovables”, indicó la empresa encargada de realizar este sondeo.

Los estratos encuestados

La mayoría de los hogares que fueron tenidos en cuenta pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y 4, evidenciando que no importa el nivel socio-económico, si no prefieren tener energías renovables para cuidar el medioambiente.

Por otra parte, en este sondeo también se indicó que el 91% de las personas preferirían que las empresas encargadas de prestar este servicio les diera la opción de poder tomarlo mediante energía renovable, mostrando el interés colectivo que hay para salvar el planeta.

“Incluso el 90% desearía tener un dispositivo como un panel solar para producir su propia energía”, finalizó la encuesta realizada por La Asociación de Energías Renovables.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago