Categories: Colombia me encanta

Encuesta muestra que los hogares colombianos prefieren que su energía sea amigable con el planeta

En total se tuvieron en cuenta familias de algunas de las ciudades más grandes del país como: Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga.

En Colombia se han venido tomando diferentes medidas ambientales en varios departamentos del país. Uno de ellos es el de prohibir el plástico de un solo uso en varios municipios y en algunas reservar naturales como la Sierra Nevada de Santa Marta.

Otra iniciativa que ha crecido es la de incentivar la energía renovable en el territorio colombiano, por lo cual se han venido creando diferentes granjas que utilizan la luz solar para lograr este fin.

Debido al incremento en este tipo de proyectos energéticos, se ha venido pensando en la posibilidad que grandes ciudades se surtan de energía amigable con el planeta.

Colombianos prefieren la energía solar 

La Asociación de Energías Renovables, (SER Colombia), indicó que 9 de cada 10 familias colombianas desean que la energía de sus hogares sea de fuentes renovables.

En total, se encuestaron a 1.074 hogares (de los 5 millones 358 mil que cuenta el país), de los cuales el 90% indicaron que esto sería bueno para reducir la contaminación ambiental.

“Más de la tercera parte de los hogares estarían dispuestos incluso a pagar más por la energía que consumen, si esta proviene de fuentes de energías renovables”, indicó la empresa encargada de realizar este sondeo.

Los estratos encuestados

La mayoría de los hogares que fueron tenidos en cuenta pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y 4, evidenciando que no importa el nivel socio-económico, si no prefieren tener energías renovables para cuidar el medioambiente.

Por otra parte, en este sondeo también se indicó que el 91% de las personas preferirían que las empresas encargadas de prestar este servicio les diera la opción de poder tomarlo mediante energía renovable, mostrando el interés colectivo que hay para salvar el planeta.

“Incluso el 90% desearía tener un dispositivo como un panel solar para producir su propia energía”, finalizó la encuesta realizada por La Asociación de Energías Renovables.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago