Categories: Colombia me encanta

¿Conozca la historia del bambuco fiestero? El más tradicional de El Espinal, Tolima

Toda una vida de tradición, reinados en torno a esta melodía y un sentir pijao que hace bailar a todos.

El San Juan y San Pedro siempre son sensación en el Tolima, una de las tradiciones más antiguas que llega siempre acompañado por bailes, desfiles, reinados y un cúmulo de actividades destinadas a resaltar la cultura de la región ante el mundo.

Los turistas llenan las calles de los municipios de este Departamento, todos atraídos por la rumba intensa que se vive por varios días, artistas que llegan a tocar gratis y actividades para todas las edades.

En medio de tanta celebración, se destaca el Bambuco Fiestero, danza tradicional de El Espinal en el que el grito de “¡iiiiiih San Pedro!” es insignia. No hay quien acuda a las fiestas y no baile al son de la canción más significativa para los tolimenses.

 

Su historia

Los orígenes se remontan al año 1940, cuando Milciades Garavito Wheler compuso el famoso bambuco en medio de lo que era la celebración tradicional amenizada por la música de Emiliano Lucena y Eleuterio Lozano.

Además, el icónico ¡iiiiiih San Pedro!, llegó en la voz de Pedro Rocha, quien quedó para siempre en la memoria de los tolimenses quienes, sin saberlo, imitan su voz cuando suena.

De otro lado, la tradición del baile se remonta a 1914, durante las fiestas patronales de este municipio, donde organizaban las coreografías para danzar al son del Bunde Tolimense, el himno del Departamento. Cuando el bambuco vio la luz años más tarde, pasó a reemplazarlo.

“A diferencia de otras regiones, en El Espinal marcamos el bambuco más saltado, porque nosotros bailábamos descalzos en las calles calientes”, señaló Carlos Jhonson Morales, investigador y coreógrafo de la danza de San Pedro en El Espinal, para la Radio Nacional de Colombia.

Báilelo, gócelo y vívalo en el San Pedro de El Espinal.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago