Imagen: Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, Colombovivo y Conservación Internacional.
Las personas de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y los encargados del monitoreo llevaban un tiempo en la búsqueda de un jaguar.
Los integrantes del equipo visitaban el lugar, cuando vieron que la cámara se encontraba en el piso, no sabían si había sido un oso o una danta, pero al observar las grabaciones de una de las memorias pudieron observar que se trataba del hermoso felino salvaje. (Descubren nueva especie de rana en las montañas de Antioquia)
La emoción no se hizo esperar y después de verlo, compartieron la información, que con rapidez, se viralizó en redes sociales. (Nacen nuevas crías de animales en vía de extinción en el Zoológico de Cali)
Los expertos manifestaron que las personas de la comunidad ya habían afirmado haber visto las huellas del animal, ahora se extiende un llamado para que las personas que viven en la región cuiden y conserven la naturaleza que los rodea, con el fin de garantizar un buen hogar no solo al jaguar sino también a todos los animales que rodean está área natural.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…