Foto: Instagram @festereopicnic
Así será el giro innovador del Festival Estéreo Picnic 2024 con el lanzamiento de “Flip The Line Up”. Una audaz iniciativa busca impulsar a los talentos emergentes al invertir completamente el cartel del festival.
Los artistas que normalmente ocupan las últimas posiciones ahora se encuentran en la cima, recibiendo el reconocimiento de headliners.
La estrategia busca elevar la visibilidad de los artistas locales al nivel de reconocidos cantantes internacionales. Este innovador enfoque significa que los nombres que suelen pasar desapercibidos ahora brillarán como protagonistas en el Festival Estéreo Picnic.
Algunos de estos talentos, se sumarán a la escena electrónica y al género urbano, añadiendo un toque fresco y vibrante al evento.
“Flip The Line Up” se convierte en un símbolo de este compromiso, donde los talentos emergentes, tendrán la oportunidad de brillar en diversos escenarios del Festival como el Club Budweiser y El Templo Urbano, del 21 al 24 de marzo en el Parque Simón Bolívar, en Bogotá.
A continuación, las agrupaciones y cantantes más relevantes que se presentarán en la ciudad de Bogotá.
Jueves 21 de marzo
Viernes 22 de marzo
Sábado 23 de marzo
Domingo 24 de marzo
Así, aquellos que participen en el evento podrán organizar su visita al festival y tendrán la opción de adquirir boletos por días de forma individual, en caso de que no deseen asistir durante los cuatro días completos.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…