Categories: Colombia me encanta

Así podrá unirse al Festival “Días de Ajiaco Santafereño” y disfrutar de este manjar

El Ajiaco Santafereño, una tradición que sabe que Bogotá tiene su propio festival. 

El icónico ajiaco santafereño, un manjar típico de la ciudad de Bogotá, ha alcanzado una distinción única al ser clasificado en el puesto 84 de las mejores 100 sopas del mundo en 2023. Este honor marca el décimo aniversario del “Festival Días de Ajiaco Santafereño”, un evento especial organizado por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Durante una década, el IDT ha impulsado y promovido el Ajiaco Santafereño como el emblema culinario de la capital de Colombia.

El Ajiaco, una deliciosa sopa compuesta principalmente por papas cultivadas en la sabana de Bogotá, es un plato que ha sido transmitido a lo largo de los siglos y ha arraigado profundamente en la cultura de la ciudad. El “Festival Días de Ajiaco Santafereño” 2023 promete una experiencia gastronómica que fusiona la historia, la identidad y los sabores que han perdurado de generación en generación en la amada Bogotá.

Festival de Sabor

Festival (25 de noviembre al 3 de diciembre): durante estas fechas, los restaurantes participantes estarán abiertos al público, ofreciendo la oportunidad de disfrutar del auténtico Ajiaco Santafereño.

Cierre del Festival (3 de diciembre): el festival concluirá con un cierre espectacular que incluirá una ruta del Ajiaco en los restaurantes participantes.

El auténtico ajiaco santafereño

El ajiaco santafereño es un plato emblemático que se compone de una sopa elaborada con papas cultivadas en la sabana de Bogotá. Un auténtico ajiaco debe incluir una variedad de papas, como la sabanera, la paramuna o pastusa y la criolla. Su toque distintivo proviene de las guascas, una hierba de origen prehispánico. Se sirve con pollo, mazorca, aguacate, crema y alcaparras, y tradicionalmente se disfruta los domingos y durante las festividades navideñas.

Del pasado al presente: evolución del ajiaco

A lo largo de la historia, el Ajiaco ha evolucionado. Durante la época colonial, se describió como una mezcla de carne de res o de oveja, papas, ajo y cebolla, cocido rápidamente en pequeños trozos. Con la influencia francesa en el siglo XIX, se añadieron las alcaparras y la crema, convirtiéndola en un plato más elegante. Finalmente, en el siglo XX, la receta se estandarizó bajo la dirección de la genealogista colombiana, Fenita Hollmann, hasta convertirse en el Ajiaco que conocemos hoy en día.

El Festival “Días de Ajiaco Santafereño” 2023

En su décima edición, el festival trae consigo una celebración llena de sabor, donde los amantes de la gastronomía podrán disfrutar del plato insignia de la capital en diferentes restaurantes de la ciudad.

Únete a la Celebración

La invitación está abierta para que el público en general disfrute durante una semana, del 25 de noviembre al 3 de diciembre, de este auténtico Ajiaco Santafereño en diversos restaurantes de la ciudad. No te pierdas la décima edición del “Festival Días de Ajiaco Santafereño” y celebra con nosotros la tradición culinaria que ha perdurado en el corazón de Bogotá. ¡Te esperamos para compartir un pedazo de historia en cada cucharada!

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago