Categories: Colombia me encanta

Feria de empleo virtual ofrece 20.000 puestos laborales en diferentes sectores

En 2020, se han publicado 446.528 vacantes a través de la APE del SENA y se han generado 265.324 puestos de trabajo.

Como consecuencia del COVID-19 el desempleo en Colombia se disparó a niveles históricos en los últimos meses. Aunque el panorama para los colombianos se complicó por cuenta de la pandemia, a medida que se van reabriendo los sectores de la economía, se recuperan parte de los puestos de trabajo que se perdieron durante las cuarentenas estrictas en el país.

Con el objetivo de seguir promoviendo espacios para la inserción laboral en el país, la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena, alista la gran feria del empleo en el país, en la que se dispondrán 20.000 vacantes. (¿Qué significa suánfonson, la palabra de moda en las redes sociales? La RAE responde)

Una gran apuesta tecnológica para las ofertas de empleo

Se trata de un evento digital con cobertura nacional en una plataforma con entornos 3D, un lobby principal de atención a usuarios, pabellones regionales, uno nacional y otro internacional, 200 stands para empresas, una sala de videoconferencias en vivo con expertos y un espacio de networking para conexiones de los buscadores de empleo.

“Le hemos apostado a la modalidad virtual, con una gran plataforma en 3D para que todos los colombianos accedan a una oferta laboral de las vacantes en diferentes sectores, y a una importante agenda de conferencias y conversatorios sobre el empleo del futuro, la inclusión laboral y las nuevas tendencias en la gestión del recurso humano, por citar algunos. Toda una experiencia virtual en torno al empleo”, dijo el director general Sena, Carlos Mario Estrada.

Importantes empresas harán parte de esta feria


La feria que se realizará entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre contará con la participación de grandes empresas de diferentes sectores económicos como bancario, industria de alimentos, empresariales y cajas de compensación. Además, empresas internacionales como  Grupo Hospiten (España), Orions (Chile) Internationaler Bund (Alemania), Phoenix Mobilité Internationale (Canadá) y el Gobierno de Québec.

Los tres primeros sectores con escasez de talento en el país

El Ministerio de Trabajo presentó los primeros resultados de un estudio de las brechas de capital humano, en el que se identificó que los sectores de audiovisuales, BPO y laboratorios tienen escasez de talento humano calificado para ser contratado en el país.

Este es el primer estudio de “Brechas del talento humano en el país” que realiza el sector oficial con 339 empresas y que muestra las deficiencias que tienen algunos sectores de personal calificado para ser contratado. (Colombianos podrán solicitar en línea la renovación del pasaporte)

“Se identifican las principales diferencias entre el sector productivo versus los trabajadores o buscadores de empleo y el sector educativo y formativo, con el objeto de establecer políticas públicas para cerrar estas brechas de capital humano y mejorar la empleabilidad, la productividad y el crecimiento económico”, dijo la cartera de Trabajo.

Estas son algunas de las vacantes más demandadas

  • Asesores call center.
  • Agentes de contact center bilingües.
  • Asesores comerciales.
  • Auxiliares administrativos.
  • Ayudantes y oficiales de construcción.
  • Auxiliares de enfermería.
  • Vendedores.
  • Mercaderistas.
  • Operarios de producción.
  • Conductores.
  • Ayudante de instalación y reparación de redes de telecomunicaciones.

Las personas interesadas en participar deberán ingresar a www.expoempleovirtualsena.com

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Agencia Pública de Empleo (APE) del SenaColombiaEmpleoFeria laboralMinisterio de TrabajoSENA

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago