Categories: Colombia me encanta

Feria de empleo virtual ofrece 20.000 puestos laborales en diferentes sectores

En 2020, se han publicado 446.528 vacantes a través de la APE del SENA y se han generado 265.324 puestos de trabajo.

Como consecuencia del COVID-19 el desempleo en Colombia se disparó a niveles históricos en los últimos meses. Aunque el panorama para los colombianos se complicó por cuenta de la pandemia, a medida que se van reabriendo los sectores de la economía, se recuperan parte de los puestos de trabajo que se perdieron durante las cuarentenas estrictas en el país.

Con el objetivo de seguir promoviendo espacios para la inserción laboral en el país, la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena, alista la gran feria del empleo en el país, en la que se dispondrán 20.000 vacantes. (¿Qué significa suánfonson, la palabra de moda en las redes sociales? La RAE responde)

Una gran apuesta tecnológica para las ofertas de empleo

Se trata de un evento digital con cobertura nacional en una plataforma con entornos 3D, un lobby principal de atención a usuarios, pabellones regionales, uno nacional y otro internacional, 200 stands para empresas, una sala de videoconferencias en vivo con expertos y un espacio de networking para conexiones de los buscadores de empleo.

“Le hemos apostado a la modalidad virtual, con una gran plataforma en 3D para que todos los colombianos accedan a una oferta laboral de las vacantes en diferentes sectores, y a una importante agenda de conferencias y conversatorios sobre el empleo del futuro, la inclusión laboral y las nuevas tendencias en la gestión del recurso humano, por citar algunos. Toda una experiencia virtual en torno al empleo”, dijo el director general Sena, Carlos Mario Estrada.

Importantes empresas harán parte de esta feria


La feria que se realizará entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre contará con la participación de grandes empresas de diferentes sectores económicos como bancario, industria de alimentos, empresariales y cajas de compensación. Además, empresas internacionales como  Grupo Hospiten (España), Orions (Chile) Internationaler Bund (Alemania), Phoenix Mobilité Internationale (Canadá) y el Gobierno de Québec.

Los tres primeros sectores con escasez de talento en el país

El Ministerio de Trabajo presentó los primeros resultados de un estudio de las brechas de capital humano, en el que se identificó que los sectores de audiovisuales, BPO y laboratorios tienen escasez de talento humano calificado para ser contratado en el país.

Este es el primer estudio de “Brechas del talento humano en el país” que realiza el sector oficial con 339 empresas y que muestra las deficiencias que tienen algunos sectores de personal calificado para ser contratado. (Colombianos podrán solicitar en línea la renovación del pasaporte)

“Se identifican las principales diferencias entre el sector productivo versus los trabajadores o buscadores de empleo y el sector educativo y formativo, con el objeto de establecer políticas públicas para cerrar estas brechas de capital humano y mejorar la empleabilidad, la productividad y el crecimiento económico”, dijo la cartera de Trabajo.

Estas son algunas de las vacantes más demandadas

  • Asesores call center.
  • Agentes de contact center bilingües.
  • Asesores comerciales.
  • Auxiliares administrativos.
  • Ayudantes y oficiales de construcción.
  • Auxiliares de enfermería.
  • Vendedores.
  • Mercaderistas.
  • Operarios de producción.
  • Conductores.
  • Ayudante de instalación y reparación de redes de telecomunicaciones.

Las personas interesadas en participar deberán ingresar a www.expoempleovirtualsena.com

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Agencia Pública de Empleo (APE) del SenaColombiaEmpleoFeria laboralMinisterio de TrabajoSENA

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago