Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, 620 familias gozarán de energía eléctrica en el Guainía

Gracias a la instalación de paneles solares, se logró un importante avance en cobertura.

620 familias de 24 comunidades indígenas del departamento del Guainía, cuenta hoy, por primera vez, con el servicio de electricidad; esto, gracias a la entrega por parte del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (Ipse), de este servicio.

Los beneficiados

Desde el 2021 se inició con la entrega de este proyecto que tiene a hoy, a los habitantes de las comunidades aledañas al río Inírida como: Almidón, La Ceiba, Morroco, Paloma, Piedra Alta, Sejalito Río Inírida y Zamuro y las comunidades del río Guaviare como Altamira, Arrecifal, Caño Negro, Carrizal, Chigüiro, Guamalito, La Unión, Laguna Colorada, Laguna Cumaralito, Laguna Curvina y Murciélago; disfrutando de energía. (El río Bogotá vuelve a ser navegable. Así es el recorrido gratuito)

“Con la llegada de la luz ahora podemos tomar agua fría y la fruta se convierte en jugo y helados para los niños, pero además sabemos que este servicio es fundamental en nuestra apuesta por el turismo”, expresó Delio de Jesús Suárez, capitán indígena de La Ceiba, en el mismo medio.

El beneficio del proyecto es doble, ya que no solo están suministrando energía a las familias, sino que, además, se hace de forma amigable con el medio ambiente, estimando un ahorro de 476,82 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a sembrar 23.841 árboles; así, se logra un alcance del 82% en cobertura para el departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago