Categories: Colombia me encanta

Estudiantes de Mitú (Vaupés), se beneficiarán con nueva aula interactiva

La Fundación Terpel entregó una nueva aula interactiva.

Este espacio beneficiará a 931 estudiantes, pertenecientes a 20 grupos étnicos, al igual que a 44 docentes y directivos de la Institución Educativa Normal Superior Indígena María Reina.

Con la nueva aula, la Fundación Terpel busca fomentar el interés y la participación activa de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje, mediante el uso de tecnologías de vanguardia y herramientas como tabletas y gafas de realidad aumentada, que fortalecerán habilidades clave en lectura, comprensión y análisis. Así mismo, el espacio contribuirá al desarrollo de estrategias innovadoras y didácticas por parte de los maestros.

La entrega del aula se complementa con la entrega de una biblioteca escolar a la Institución con una colección de 1.381 materiales bibliográficos, que incluye una selección de CDs, juegos de mesa, guías pedagógicas de lectura, y títulos de distintos géneros literarios, como novelas gráficas e historietas para niñas, niños y jóvenes y libros de apoyo docente para el fortalecimiento del ciclo de educación complementaria de los estudiantes. (Estudiantes crean gafas que señalan los obstáculos a las personas con discapacidad visual)

Dada la naturaleza multilingüe y pluricultural de la institución, la variedad de títulos prioriza la diversidad, presentando narrativas de los pueblos indígenas de Colombia, manuales de divulgación de lenguas nativas, escritores y escritoras indígenas y afrocolombianos, temas relevantes como la migración, la resolución de conflictos y el cuidado ambiental. Esta biblioteca hace parte del programa Aventura de Letras de la Fundación Terpel

“Desde la Fundación Terpel queremos que estos espacios impulsen a los estudiantes a ser agentes de cambio en su comunidad y en el país. Para nosotros es un orgullo entregar esta nueva Aula Interactiva con herramientas que impulsan el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes, ayudan a cerrar la brecha digital y contribuyen a una educación inclusiva y equitativa para todos, promoviendo y protegiendo la cultura de esta comunidad,” afirmó Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel.

“La educación es un medio fundamental para superar las desigualdades y hacer de nuestro país una sociedad del conocimiento que parta del reconocimiento de nuestros saberes. Estas iniciativas de cooperación del sector privado se combinan con nuestro objetivo de que los colegios, además de espacios físicos dignos, sean escenarios de desarrollo integral en donde las comunidades puedan encontrarse para construir el país que tanto soñamos”, subrayó Aurora Vergara, ministra de Educación Nacional. (Estudiantes de la U. Nacional crean pilas orgánicas con residuos de plátano y aguacate)

Acompañamiento total

Esta entrega se suma a las aulas instaladas por la Fundación Terpel en Providencia, Cumaribo e Inírida. La Fundación Terpel adicionalmente realiza un proceso de formación y acompañamiento a los docentes y directivos durante tres años, permitiendo fortalecer las prácticas de enseñanza y el aprendizaje de los niños. 

Con el objetivo de integrar a la comunidad educativa, se realizó un voluntariado orientado al embellecimiento de áreas comunes, recuperación de la cancha deportiva, embellecimiento de jardines; contribuyendo a generar ambientes armónicos para los niños, niñas y jóvenes.  Participaron activamente estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago